Logo

Hoteles llenos, precios al alza, bienvenidos a Canarias

Los hoteleros prevén un verano de consolidación con alza de precios y una ocupación que crece un 6% en Canarias

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El sector hotelero prevé una temporada de verano de consolidación que mejora ligeramente los niveles previos de ocupación, gracias a la evolución de la calidad hotelera en las plazas de 4 y 5 estrellas, que ha permitido un aumento de los ingresos por habitación disponible (RevPAR) y la tarifa media diaria (ADR).

     

    La ocupación en cartera para los próximos 90 días ha crecido dos puntos porcentuales con respecto al año anterior, con especial dinamismo en las regiones de sol y playa, como Canarias, que registra un crecimiento de 6 puntos porcentuales.

     

    Además, el canal directo de reservas sigue ganando peso, con un aumento de ingresos del 19% respecto a 2024.

     

    Europa continúa con la reducción de los tipos de interés aumentando el poder adquisitivo y favoreciendo el consumo, reflejando datos muy positivos en los países emisores a España aunque con un nivel inferior en el caso de Reino Unido, según se desprende de una nueva edición del informe 'Smart Observatory', elaborado por PwC y Cehat, presentada este martes.

     

    Así, la mejora en la calidad de la oferta hotelera continúa, impulsado en un aumento del 0,5% en los plazas de 4 y 5 estrellas con respecto a 2024, mientras que las categorías inferiores bajan un 2,5%. Por ello, ha aumentado el ADR un 5% frente al año pasado y, como consecuencia, el RevPar sube un 6%.

     

    Asimismo, el sector ha destacado que España mantiene el atractivo turístico, que sigue en ascenso, como refleja el sentimiento del viajero, que duplica el valor durante esta temporada en comparación a 2024. Destacan los crecimientos en las menciones sobre turismo cultural (+6%) y de sol y playa (+5%).

     

    A su vez, el fortalecimiento de la conectividad aérea ha impulsado un aumento del 5% en el número de viajeros.

     

    Sin embargo, la intención de viaje muestra una ligera disminución de las búsquedas desde Europa con respecto al año pasado, aunque se registran subidas en el mercado de largo radio como Norteamérica, Latinoamérica y el Sudeste Asiático. Desde PwC, ha explicado que la demanda continental está contenida por la limitación de capacidad debido, entre otros escenarios, los retrasos en entregas de aviones.

     

    Durante la primavera de 2025, el turismo internacional ha aumentado un 1% respecto al año anterior, con especial empuje de mercados como Portugal (+9%), Reino Unido (+7%) y EE.UU. (+3%). También destaca el aumento del 7% en llegadas de vuelos internacionales, liderado por Italia (+10%) y Reino Unido (+9%).

     

    ¿Es posible la sostenibilidad de este modelo?

     

    Con estos datos, el presidente de Cehat, Jorge Marichal, ha destacado que el sector afronta el verano bajo el reto de gestionar de forma sostenible un contexto de alta ocupación positivo para visitantes y residentes.

     

    "El éxito no reside únicamente en alcanzar cifras récord, sino en distribuir adecuadamente esos flujos para evitar la saturación de los destinos más concurridos, alargar las estancias, impulsar destinos emergentes y combatir la estacionalidad", ha añadido.

     

    Por su parte, el socio responsable de Turismo, Transporte y Logística en PwC, José Manuel Fernández Terán, ha concluido que las perspectivas para la temporada de verano continúan con la tendencia positiva de los últimos meses y confirman la consolidación del sector.

     

    El 'Smart Observatory' es un informe que analiza la evolución del sector hotelero en España e identifica las principales tendencias a futuro. El estudio consta de un indicador general el índice 'Smart Observatory', y de cinco subindicadores que analizan el entorno macroeconómico, las variaciones de los flujos turísticos, el sentimiento del turista en los canales digitales, la intención de viaje y la tendencia futura de la demanda.

     

    Con todo, el índice general muestra un valor de 1,30 para el verano de 2025 mostrando un moderado crecimiento, frente al 1,28 de la temporada estival del año pasado.

    Comentarios (2)  



    NoticiasFuerteventura.com