Logo

Iberdrola promueve 6 proyectos de renovables en Fuerteventura

 

La puesta en marcha de la mayoría está prevista para 2022 a más tardar y es el 36% de la potencia total subastada en la isla

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    Fuerteventura sigue siendo el objetivo de las multinacionales eléctricas y la apuesta decidida por las energías renovables que además acceden a grandes paquetes de financiación subvencionada desde Europa, en este caso con los fondos FEDER.

     

    En los últimos tiempos la isla majorera, gracias a la actual Ley del Suelo y a los nuevos modelos energéticos es un referente en cuanto a implementación de renovable, cuestión que está levantando ampollas en ciertos sectores de la sociedad civil.

     

    La compañía Iberdrola promoverá los proyectos Huriamen I y Huriamen III, de 6 y 15 megavatios (MW), respectivamente. Además, otros 15,5 MW de las plantas fotovoltaicas Llanos Pelaos I, II, III y Blanca Solar, promovidas juntamente con Ingeniería y Aplicaciones Solares (Lasol) y Energy Projects & Investment Capital (Energy Capital).

     

    Iberdrola refuerza una vez más su apuesta por las renovables. La energética ha conseguido el 36% de la potencia total subastada en Fuerteventura en el primer proceso de licitación de capacidad fotovoltaica dotada con fondos FEDER (SolCan).

     

    Las plantas se encuentran en tramitación administrativa y su puesta en marcha está prevista para 2022 a más tardar, según ha informado la compañía en un comunicado.

     

    Luz verde al paquete de medidas para empresas con 7.000 millones en ayudas directas

     

    2.000 millones se destinarán en exclusiva a Canarias y Baleares. El resto se repartirá aplicando los criterios del fondo REACT-UE actualizados a diciembre. Por su parte, los resultados de la subasta alinean el compromiso de Iberdrola con la Estrategia Energética de Canarias (EECan25), que plantea alcanzar un 45% de penetración de energías renovables en el mix energético de las islas.

     

    Para ello, la compañía ha lanzado un plan de inversión histórico de 150.000 millones de euros en la próxima década, de los que 75.000 millones de euros para los próximos cinco años. Un montante con el que prevé triplicar la capacidad renovable y duplicar los activos de redes y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo.

     

     

    Comentarios (1)  



    NoticiasFuerteventura.com