Logo

Isaí Blanco cree que el deporte en Fuerteventura necesita horarios más flexibles

El lunes expondrá este argumento al Presidente del gobierno de Canarias

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Foto Iballa Ruano-Onexe

     

    "En Canarias y especialmente en las islas no capitalinas, donde afortunadamente la pandemia está controlada, donde tenemos densidades de población muy bajas y amplísimas líneas de costa, sería conveniente plantear más flexibilidad para la práctica deportiva", trasladó Blanco, "tanto en lo respectivo a los horarios como en el desplazamientos para practicar deportes como el surf y similares".

     

    El acalde de La Oliva explicó que "si hay un lugar donde se podría hacer esto es Fuerteventura, y particularmente en el municipio de La Oliva, con una población joven que ha cumplido un mes y medio de confinamiento, y donde la tasa de contagio ha sido especialmente baja, o prácticamente nula".

     

    Por todo ello, Blanco pidió tranquilidad al sector deportivo, solicitó que se cumplan las normas establecidas, y adelantó que para intentar mejorar las condiciones de la Orden el lunes solicitará una aclaración y planteará medidas más flexibles al Gobierno de Canarias, en la reunión programada por videoconferencia con otros alcaldes y con el presidente de la comunidad, Ángel Víctor Torres.

     

    Normativa para el uso de la costa

     

    En relación a la Orden SND/380/2020 publicada hoy viernes 1 de mayo en el Boletín Oficial del Estado, relativa la práctica de actividad física al aire libre durante la situación de crisis sanitaria, el Ayuntamiento de La Oliva interpreta que, a partir de mañana sábado 2 de mayo de 2020:

     

    Sí está permitida la práctica del surf y demás deportes acuáticos, como el kitesurf, bodyboard, stand up paddle, windsurf y similares, así como la natación deportiva y otros deportes individuales, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la orden.

     

    Esta institución entiende que la práctica deportiva la pueden realizar personas de 14 años y en adelante, dentro del municipio, en horarios de 6.00 a 10.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas, acudiendo de manera individual a la zona donde hacer la actividad, y sin utilizar para ello vehículos motorizados.

     

    No estaría permitido permanecer en las playas o en la costa para hacer un uso recreativo, sino únicamente utilizar la franja costera para la práctica deportiva o para adentrarse y salir del mar.

     

     

    Comentarios (6)  



    NoticiasFuerteventura.com