La alta tensión llega al parlamento europeo
Izquierda Unida denuncia en Parlamento Europeo línea de alta tensión de Fuerteventura
Redacción NoticiasFuerteventura
La eurodiputada de Izquierda Unida Ángela Vallina ha denunciado ayer martes en Bruselas el proyecto de alta tensión que Red Eléctrica de España pretende implantar en Fuerteventura por atravesar zonas protegidas por la legislación medioambiental comunitaria y vulnerar directivas europeas. Asimismo, ha mostrado todo su apoyo a las reivindicaciones presentadas ante la comisión de Peticiones (PETI) de la Eurocámara por Yurena Marichal, en nombre de las plataformas Fuerteventura por un Modelo Sostenible y Fuerteventura Sostenible.
“Estamos ante una nueva petición que pone de manifiesto los graves atentados contra la biosfera y el medioambiente canario que está permitiendo el Gobierno regional”, ha dicho Vallina.
El proyecto, ha explicado la eurodiputada, atraviesa varias Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) así como Zonas Especiales de Conservación (ZEC) de norte a sur, provocando un daño importante a las aves clasificadas como vulnerables o en peligro de extinción.
Vallina ha apuntado que el proyecto vulnera diferentes normas comunitarias como la Directiva sobre la evaluación de las repercusiones de determinados planes y programas en el medio ambiente, la Directiva de Aves, la Directiva de Hábitats y la Directiva de información al público para su efectiva participación en los procedimientos de toma de decisiones medioambientales.
Hay que recordar que el pasado marzo, la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha desestimado el recurso presentado por Red Eléctrica de España contra el auto que ordena la paralización cautelar de la instalación de torretas eléctricas de alta tensión entre Puerto del Rosario y Gran Tarajal.