Logo

La Autoridad Portuaria invirtió en Fuerteventura sólo 3’5 millones en dos años, de más de 100 disponibles

Únicamente en 2017 se destinaron 58 millones a Gran Canaria y Lanzarote

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

Luis Ibarra se retira de la presidencia de la Autoridad Portuaria de Las Palmas tras una controvertida gestión en lo que se refiere a Fuerteventura. Mientras el Ayuntamiento capitalino lo felicita, empresarios, vecinos y hasta partidos políticos han sido más que críticos con él durante estos últimos años.

 

No fue sólo la reciente polémica por el denominado ‘muro de la vergüenza’, que finalmente se mantuvo pese a la oposición vecinal. Sino que Luis Ibarra deja la presidencia de la Autoridad Portuaria tras controversias permanentes en las dos islas orientales, “ya que el tratamiento paternalista con Lanzarote y Fuerteventura les lleva a pensar que nuestros puertos son una especie de puertos apéndices, anexos, al gran puerto de La Luz. Creen que la función de nuestros puertos es sólo el que puedan atracar los barcos y punto. No ven a Los Mármoles o Puerto del Rosario como un ente generador de una actividad económica paralela como lo es el de Gran Canaria, el cual aporta el 30% (directa o indirectamente) de la actividad económica de la ciudad”, nos comenta un dirigente empresarial capitalino.

 

Atrás quedaron también las polémicas por los retrasos en la tramitación del Punto de Inspección Fronteriza de Puerto del Rosario, la escasa inversión en la avenida marítima en el tramo que es competencia de la Autoridad Portuaria, los problemas puestos a clubes deportivos náuticos para desarrollar sus actividades en la bahía, la escasa promoción internacional del puerto, la falta de interés para el desarrollo de una zona franca propia, la ausencia injustificable de mejoras en el muelle de Lobos, o la discutida decisión de prolongar la línea de atraque pero no con la superficie de almacenamiento suficiente.

 

Hasta la inacción de la Autoridad Portuaria en lo que se refiere a gestionar a conexión con Tarfaya desde Puerto del Rosario, mientras se apostaba por desviarla hacia Las Palmas, está en su haber. A favor, sobre todo la ampliación de la playa de Los Pozos.

 

Agradecimientos del Ayuntamiento

 

Por otro lado el Ayuntamiento de Puerto del Rosario “agradece la labor realizada  a Luis Ibarra al frente de  la Autoridad Portuaria de la provincia de Las Palmas en el crecimiento de Puerto del Rosario y en la integración del puerto capitalino en la ciudad”, en lo que parece otro criterio absolutamente diferente al anterior.

 

En ese sentido, el grupo de gobierno agradece porque se “acometió en el municipio obras de gran envergadura”, como denominan  a la nueva red de saneamiento  del Muelle Comercial que dará cobertura a las concesiones ya existentes así como a las futuras o “la ampliación de la rampa norte del puerto que posibilita albergar el tráfico ro-ro , permitiendo así la entrada al puerto de buques que transportan cargamento rodado como automóviles o camiones.”

 

Esto no parece cuadrar con lo que opinan los representantes empresariales consultados que creen que “los grandes lobbys empresariales de Gran Canaria creen que todo el dinero debe ir destinado al desarrollo de el de La Luz que no sólo lucha o compite con el Santa Cruz de Tenerife sino por convertirse en la gran plataforma portuaria del Atlántico.”

 

“El problema es que no creemos que Cardona vaya a cambiar el modelo de gestión, máxime cuando no hay protestas por parte de las autoridades insulares de Fuerteventura o Lanzarote, el modelo es beneficiar al Puerto de la Luz y repartir las migajas al resto, espero que nos equivoquemos con Cardona”, comentan desde el empresariado local.

 

Pero el Ayuntamiento se centra en los agradecimientos, y en este sentido agradece la creación de la explanada y muelle de acceso a los pantalanes y dique interior de abrigo adosado a la rampa del muelle de cruceros.” Y además inciden en que “ en estos momentos se procede a la instalación de nuevos pantalanes que garantizará 200 nuevos atraques en óptimas condiciones de seguridad y servicios.”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios (0)  



NoticiasFuerteventura.com