Logo

La borrasca llegará el día de reyes con fuertes vientos del sur-suroeste

El 2021 llega con bajada de temperaturas y puede traer precipitaciones y vientos fuertes

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Fte  Meteo Komando Atis Tirma

     

    Como ya venimos informando desde hace unos días, y según corroboran especialistas como MeteoKomando Atis Tirma, la borrasca atlántica situada al sur de Azores con núcleo frío poco definido profundizará, sobre el archipiélago portugués el día 3 de enero, dejando este día al oeste de Canarias un semifrente bastante cargado de humedad que en principio afectará a Fuerteventura con bajada de temperaturas y cielos nubosos. Se descartan lluvias copiosas este domingo.

     

    Una segunda perturbación, de carácter polar, que descenderá rápidamente desde latitudes septentrionales, se colocaría al oeste de Azores, absorbiendo a la primera borrasca.

     

    Por si fuera poco una vaguada polar sobre la Península Ibérica con mucho aire frío en altura (hasta -32ºC en 500hPa) penetrará en el Atlántico, absorbiendo a esta segunda perturbación.

     

    En la fase de absorción por parte de esta vaguada tendremos dos vórtices que afectarían a Canarias. Uno se quedaría al este de Madeira durante el día 6 y otro pasaría rozando el norte de las islas durante el día 7 . Lo que producirá una descarga fría entre los días 8 y 10 de enero.

     

    A partir de mañana el viento comenzará a girar a componente sur-sureste hasta establecerse el oeste-suroeste durante el día 4, componente que nos acompañará hasta el día 8.

     

    Precipitaciones fuertes en las islas occidentales a partir del día 4

     

    Precipitaciones que afectarían principalmente a la isla de La Palma y El Hierro, donde podrán ser fuertes el día 4. Podrían ir acompañadas de tormenta en La Palma durante la tarde de dicho día.

     

    Especial vigilancia en la isla de La Palma donde podría darse algún fenómeno local de precipitación súbita muy fuerte o torrencial, pues el modelo mesoescalar europeo indica lluvias importantes cercanas. No sería descabellado ver un aviso naranja por precipitaciones en esta isla.

     

    En el resto de islas existe la probabilidad de precipitaciones débiles a moderadas, principalmente en la fachada suroeste de las islas de mayor relieve y nordeste de Tenerife, pero la probabilidad es menor.

     

    Probabilidad de rachas de viento del sur de hasta 80 km/h en el oeste de La Palma durante la tarde del 4. Comenzará a soplar viento del oeste en altura, con rachas superiores a los 80 km/h en zonas altas de Tenerife y La Palma. Probable aparición de lenticulares. Cota de nieve entre 2500 y 2700 metros. Ligero ascenso de temperaturas.

     

    El día 5 de enero se prevé que sea de transición, con chubascos débiles a moderados, pero en general dispersos y afectando principalmente a las zonas oeste y suroeste.

     

    Día de reyes de mucho viento

     

    Aumento de la inestabilidad durante el día 6 y 7 con probabilidad de precipitaciones moderadas a fuertes, principalmente en el sur y oeste de las islas de mayor relieve, afectando por la mañana a La Palma y El Hierro, para desplazarse al resto de islas a medida que avance la jornada.

     

    Podrían ser de especial importancia en el suroeste de Tenerife y Gran Canaria. Se espera que llueva con menor intensidad en Fuerteventura y Lanzarote.

     

    Durante la jornada del 6 y sobre todo el 7 de enero, vientos muy fuertes de componente sur-oeste vendrán acompañados de un fenómeno de mar gruesa que se dejará notar en toda la isla, en la zona sur, al norte y sobre todo al oeste de la isla de Fuerteventura. Se recomienda precaución.

     

    A medida que desaparezca la inestabilidad por el este, volverá a aumentar rápidamente por el oeste, con precipitaciones fuertes y más generalizadas en las islas occidentales y Gran Canaria.

     

    Viento norte, frío y mar gruesa a partir del 8

     

    Desde primeras horas del día 8 el viento comenzará a girar a componente norte-noroeste, con fuertes rachas y un descenso generalizado de temperaturas.

     

    Precipitaciones moderadas a fuertes en la fachada norte de las islas de mayor relieve, pudiendo ser localmente persistentes en medianías de las islas de mayor relieve, principalmente Tenerife y La Palma. La inestabilidad iría remitiendo a partir del día 10.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com