La capital concede la licencia a Endesa para desmantelar uno de los motores de la Central del Charco

El consistorio ya ha puesto suelo municipal a disposición para facilitar la reubicación en un emplazamiento adecuado
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha resuelto favorablemente la licencia urbanística solicitada por Unión Eléctrica Canarias Generación, S.A.U. (Endesa) para el desmantelamiento del grupo denominado Gas Móvil 1 en la Central Térmica de Las Salinas, ubicada en el barrio de El Charco.
La licencia fue otorgada tras la presentación por parte de la empresa de toda la documentación técnica y administrativa requerida, incluyendo el pago de las tasas municipales. Aunque el expediente se encontraba pendiente del informe de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) relativo a la servidumbre aeronáutica necesaria para la utilización de grúas móviles durante la ejecución de los trabajos, el Ayuntamiento ha resuelto en tiempo récord y de forma favorable, condicionando el inicio de las obras a la obtención del citado informe.
El proyecto contempla el desmantelamiento parcial de la instalación, que representa apenas el 1 % de la superficie total de la central, pero constituye un avance significativo hacia su cierre definitivo y la transformación del entorno de El Charco.
El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, destacó que “este es un paso importante, aunque sea el primero, hacia el desmantelamiento total de la central térmica. Desde el Ayuntamiento seguimos firmes en nuestro compromiso con la reubicación definitiva de esta instalación fuera del casco urbano y la regeneración de la zona de El Charco”.
De Vera recordó además que el Ayuntamiento ya ha puesto suelo municipal a disposición para facilitar esa reubicación en un emplazamiento adecuado, dando continuidad a la hoja de ruta consensuada en el pleno municipal.
“Nuestro objetivo es claro: avanzar hacia una ciudad más habitable, sostenible y libre de infraestructuras obsoletas en el corazón de Puerto del Rosario. Este primer desmantelamiento simboliza el inicio de una nueva etapa para el municipio”, añadió el alcalde.
La resolución fue tramitada en tiempo récord gracias al excelente trabajo realizado por la oficina técnica del área de Urbanismo y Planeamiento, bajo la dirección de la concejala Ana Hernández, y se fundamenta en los informes técnicos y jurídicos favorables emitidos los días 3 y 4 de noviembre de 2025.
El Ayuntamiento recuerda que el inicio de las obras deberá notificarse con al menos 10 días de antelación, una vez obtenida la autorización de la AESA, conforme a lo establecido en la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.