Logo

La colada más al norte está a 100 metros del mar

EL contacto de la lava con el agua obligará a nuevos confinamientos por “la posible emisión de gases”

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Mapas de coladas Volcanes y Ciencia Hoy

     

    La situación de las coladas más al norte preocupan en el Valle de Aridane en un doble sentido. Por un lado hay varios frentes amenazando al núcleo poblacional de La Laguna, que ha visto cómo peligra la integridad del centro del pueblo si la colada (10 C en el mapa que ilustra la noticia) sigue el rumbo noroeste.

     

     

    Para los especialistas de Volcanes y Ciencia Hoy, y en relación al mapa que ilustra la noticia, “la peor la 10C, la que va más al norte, ha avanzado 350metros desde donde se paró, pero viendo desde más atrás y las que le siguen como la 10D que está bordeándola por el norte, llevan un rumbo muy malo, a pasar junto al colegio, y de ahí rozando la calle principal de la laguna, se iría a pasar la montaña de la Laguna por el Norte hacia San Borondon. Ojala se paré, sino esto va a ser una sangría”. 

     

    Por otro lado los vecinos de San Borondón, La Condesa, Marina Alta, Marina Baja y del núcleo de Tazacorte volverán a ser confinados tan pronto como la colada del volcán de La Palma, que discurre al sur de la Montaña de La Laguna, alcance la costa de la que actualmente le separan apenas cien metros.

     

     

    Llegada al mar

     

    El último informe del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), emitido a las 8:00 horas, anuncia que los confinamientos se llevarán a cabo una vez que esa colada llegue al mar "en previsión de la emisión de gases que produzca el contacto de la lava" con el agua.

     

     

    Desde que el volcán de Cumbre Vieja entró en erupción, hace ya un mes, los vecinos de San Borondón, La Condesa, Marina Alta, Marina Baja y Tazacorte han sido confinados en varias ocasiones hasta que las condiciones del aire han permitido levantar esta medida.

     

    Respecto a la calidad del aire de las últimas horas, la capa de inversión térmica seguirá en cotas bajas hasta el próximo viernes 22, lo que impedirá la dispersión de gases y partículas en suspensión, con mayor intensidad en el municipio de El Paso, según datos del DSN.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com