Logo

La economía se hunde

El PIB del estado español baja un 5.2% el primer trimestre, la mayor caída desde la guerra civil

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    El producto interior bruto se hundió entre enero y marzo un 5,2% trimestral, una caída sin precedentes en la historia reciente según el avance publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. Hay que recordar que las medidas son del primer trimestre, y solamente sólo el mes de marzo está verdaderamente afectado por la pandemia.

     

    Se trata de una caída sin precedentes desde que comenzó la serie estadística en 1970, hay que recordar que la mayor caída trimestral en la crisis de las hipotecas subprime fue en 2009 y se trató de un 2,6%.

     

    Todos los indicadores bajan estrepitosamente, baja el consumo en los hogares (un 7.5%), baja la inversión (un 5,8%)

     

    De acuerdo con los datos adelantados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el consumo de los hogares (el agregado de demanda con mayor peso en el PIB) cayó un 7,5% trimestral, el mayor desplome de la serie histórica.

     

     

    La inversión bajó un 5,8%, el mayor descenso en casi once años, desde el segundo trimestre de 2009, si bien la inversión empresarial cayó solo un 3,5%, mientras que la destinada a vivienda y edificación lo hizo un 9,6%.

     

    Problemas con la desescalada

     

    El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios Agustín Manrique de Lara, asegura que el plan del Gobierno «no es aplicable» en el mundo de la empresa, aunque espera que haya alguna matización en la publicación del Real Decreto.

     

    «El plan tal y como está planteado ahora es muy político y poco técnico. El presidente del Gobierno debería hablar más con las organizaciones empresariales y sindicales y menos con su entorno político», plantea el presidente de la patronal canaria.

     

    Los turistas tardarán

     

    “Hasta que no haya movilidad, al menos entre provincias, no sirve de nada que se puedan abrir los hoteles. Muchos hoteles van a seguir cerrados", asegura Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat).

     

    Según afirma EL Pais, “el lobby turístico Exceltur lo justifica con el argumento de que el plan presentado hace imposible que se genere actividad turística porque no se entiende la cadena como un todo”.

     

    “Sin claridad en movilidad aérea internacional y sin protocolos claros, la mayoría de los hoteles van a permanecer cerrados, sobre todo en las islas”, insiste Javier Águila, presidente en Europa de Apple Leisure Group.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com