Logo

La Guardia Civil impone 14 condecoraciones en Fuerteventura

Con motivo del día del Pilar, patrona de la benemérita, la compañía de Puerto del Rosario celebraba el acto

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Foto Radio Sintonía

     

    Esta mañana y con motivo del día del Pilar, la Compañía de la Guardia Civil de Puerto del Rosario ha celebrado una eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, y posteriormente los actos institucionales en la Plaza de la Constitución con secuencia similar al acto principal, haciendo entrega de nueve placas de agradecimiento a diferentes instituciones y organismos.

     

    En este acto se realizaron la imposición de 14 condecoraciones, de las que siete eran Cruces del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco y tres Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco, tres Cruz a la Constancia de bronce y una Cruz de la Constancia de Oro, todas ellas para guardias civiles destinados en la Compañía de Puerto del Rosario.

     

    Por su parte, en la isla de Lanzarote, en la que se encuentra desplegada la Compañía de Costa Teguise, se realizó una misa religiosa en la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes y posteriormente se desarrolló un acto institucional en la Plaza El Varadero, del Puerto del Carmen, en Tías compuesta por una imposición de ocho condecoraciones a componentes de la Guardia Civil de Costa Teguise.

     

    De estas condecoraciones, dos fueron Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco, cinco Cruces del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco y una Cruz de Oro a la Constancia en el Servicio.

     

    En este caso, las alocuciones de autoridades las realizaron el alcalde Tías, el jefe de la Compañía de Costa Teguise y el director insular de la AGE para, posteriormente, dar paso al homenaje de los caídos y la entonación del himno del cuerpo de la Guardia Civil.

     

    El Coronel explicaba en Las Palmas

     

    El coronel de la Comandancia de la Guardia Civil en Las Palmas, Javier Peña de Haro, ha destacado este domingo el esclarecimiento del 52% de las infracciones penales en algo más de un año, así como las más de 8.000 detenciones e investigaciones, y la desarticulación de grupos criminales relevantes.

     

    En su intervención con motivo de la festividad de la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, Peña de Haro recordó con emoción que hacía 19 meses se encontraba en el mismo escenario, en su toma de posesión como Jefe de la Comandancia, "afrontando con ilusión el reto de dirigir una tarea tan compleja".

     

    Añadió que durante este tiempo se ha llevado a cabo un "intenso trabajo", resaltando entre la desarticulación de grupos criminales relevantes las organizaciones dedicadas al blanqueo de capitales --como el reconocido clan HUTC--, gracias a la cooperación internacional.

     

    Además de redes de trata de seres humanos con víctimas captadas en Sudamérica y operaciones contra el narcotráfico que culminaron con la incautación de más de 2.000 kilos de cocaína y la detención de uno de los traficantes más buscados de Europa, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

     

    También se refirió a la "rápida" resolución de los delitos más graves de la provincia, incluidos cuatro homicidios cuyos autores están detenidos y actualmente en prisión a la espera de juicio, así como la atención prestada a más de 1.100 víctimas de violencia de género, la cobertura y seguridad ofrecida a casi 20 millones de turistas y pasajeros, y a las más de 31.000 actuaciones de apoyo a instituciones y organismos en ámbitos como medio ambiente, protección animal, lucha contra incendios y resguardo fiscal.

     

    Por último, se refirió a la incorporación de la provincia al sistema nacional de denuncias electrónicas ON-RED, que posiciona a la Guardia Civil como pionera en esta modalidad de atención al ciudadano.

     

     

     

     

     

     

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com