La lucha por sobrevivir de Máximo y el Veril de Jandía
El mero Máximo como símbolo de la protección del medio ambiente marino en Fuerteventura
Redacción NoticiasFuerteventura
La posibilidad de darle máxima protección al Veril de Jandía es una lucha que todos los amantes del mar, de la fauna marina y de la naturaleza en general, llevan planteando mucho tiempo. En palabras de Nicolás Caraballo, un amante de este ecosistema “llevamos un tiempo luchando para convertir el Veril de Jandía en una reserva marina ... y esto no es fácil, pero es la solución para preservar este oasis submarino”
El veril de Jandía
Un veril es el borde entre una zona profunda y otra que no lo es. En términos pesqueros, este desnivel suele llevar aparejado una gran concentración de vida marina, y mas en una zona arenosa como es la costa de Jandía en Fuerteventura. El veril sería una suerte de arrecife donde la fauna y floras marinas encontrarían un oasis, un ecosistema único.
El Veril de Jandía se divide en dos, el veril grande y el veril chico. Ambos están unidos en una especie de cráter , “creemos que es un cráter submarino, ya que no es normal esa formación en la arena” nos comenta Nicolás.
Este posible cráter volcánico que sobresale de la arena se ha convertido en el lugar perfecto para tanta vida marina. “Uno de nuestros proyectos es que vengan biólogos de la universidad de Las Palmas a investigarlo y topografiarlo”, nos comenta ante la insuficiencia de estudios sobre el lugar.
Lucha de los pescadores
Los pescadores de la Cofradía de Morro jable llevan años denunciando la presencia de barcos a menos de 200 metros de la playa y usando artes de pesca ilegales de noche y de día. Afirman que el expolio lo realizan barcos de fuera de la Isla en la zona del Veril, que apuntalan es uno de los lugares más ricos en fauna marina de Fuerteventura.
Los pescadores de la cofradía saben que el Veril de Jandía es un lugar a proteger por la riqueza que conlleva. Son ellos los que más valor le dan a la naturaleza de la zona.
El mero Máximo
Máximo es un mero que habita en el veril de Jandía, “concretamente en la barriada del Veril grande”, y es amigo de Nicolás, “Máximo es un mero el cual conozco desde hace dos años, desde muy pequeño le note un carácter sociable acercándose a la cámara, es muy coqueto y le gusta ser fotografiado”.
Los meros son animales que tienen una vida muy longeva, pueden llegar a vivir 50 años y llegar a medir casi un metro y medio. Se cuentan muchas anécdotas de meros con carácter afable, pero han sido masacrados por el sabor de su carne. Actualmente están protegidos.
El Mero más famoso de Canarias era el mero Pancho, que vivía en La Restinga, un pueblo de pescadores en El Hierro. Desapareció tras la muerte de su compañera Natalia en manos de un pescador furtivo, en el 2006, y los restaurantes de La Restinga dejaron de servir mero para no comerse a su amigo.
Hace unos días Máximo apareció con un anzuelo en la boca, un arte que parecía de un barco que hacía curricán en la zona. “Hoy he tenido que ayudar a mi mero Máximo ... Se me saltan las lágrimas al ver a este precioso animal herido ... Algún desalmado le ha intentado pescar en el veril un lugar a menos de 200 metros de la orilla y que la gran mayoría de los pescadores respeta y ha respetado siempre”, era el mensaje desesperado de un amante de la naturaleza que ha conseguido un vínculo especial con este animal.
“Le conocí alrededor en el 2016, y en ese momento no tenía más de un kilo y medio de peso, durante el tiempo establecí una relación con él y cada vez que me veía con la cámara salía a la entrada de su hogar a esperarme que le hiciera fotos”. “Estas ya son fotos de 2017 ya ha crecido mucho y ya es un mero de unos 7 a 8 kilos y para mi es uno mas de la familia . Él es para mi como una mascota , como para la gente que no bucea es su perro “, nos comenta Nicolás.
La salvación de un ecosistema único como el Veril de Jandía es una lucha en la que hay comprometida muchas personas, sobre todo del sur de Fuerteventura, “la lucha por conseguir que el veril de Jandía se convierta en un oasis para los peces es beneficiosa para todos .. menos algunos que no ven mas allá , si te cargas la gallina esta no pondrá huevos y tu comes un solo día”