La Oliva aprueba con 42 millones el mayor presupuesto de su historia
Supone un 13% más que las últimas cuentas anuales aprobadas por la institución en 2022
El pleno ordinario de noviembre dio el visto bueno a un Presupuesto 2024 histórico, que eleva hasta los 42 millones de euros la capacidad de inversión del ayuntamiento, y que supone un 13% más que las últimas cuentas anuales aprobadas por la institución en 2022.
"Estamos muy contentos de aprobar hoy el mayor presupuesto de la historia de este ayuntamiento, y satisfechos de hacerlo con tanta antelación. Eso significa que nada más empezar 2024, podremos ejecutar un presupuesto destinado a dinamizar el municipio, apostando muy fuerte por la seguridad, los servicios a los vecinos y vecinas, y el cuidado de los espacios públicos", señaló el alcalde, Isaí Blanco.
Julio Santana, primer teniente de alcalde, agradeció el esfuerzo desde la concejalía y los técnicos del área económica, y así como a todos los concejales de gobierno su trabajo de planificación previa para detallar sus partidas con esta antelación, valorando positivamente la aprobación de estas cuentas.
Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.
La Concejalía de Economía y Hacienda ha elaborado unas cuentas responsables que reflejan un ahorro neto positivo de más de 3 millones de euros, "para afrontar posibles contingencias", detalló el concejal del área, Juan José Rodríguez, quien expuso las principales novedades.
Entre ellas, destaca el incremento de 10 plazas en el área de Seguridad y Emergencias (5 de Policía Local y 5 de Bomberos). También una partida de 1,2 millones de euros para el nuevo contrato de Parques y Jardines (+500.000), el cual prevé incorporar a 20 personas trabajando de manera permanente para garantizar el mantenimiento de las zonas verdes de todo el municipio.
Juan José Rodríguez destacó la importancia de "recuperar en estas cuentas el apoyo expreso a las asociaciones y colectivos de La Oliva, pues a nuestro parecer son el motor de la sociedad de este municipio, y es importante que puedan contar con recursos para desarrollar sus actividades, deportivas, culturales, deportivas, en el Carnaval, o en cualquier otro ámbito".