La Oliva se plantea recuperar el servicio de recogida de basuras
El pleno de La Oliva acuerda rescatar la recogida selectiva en dos meses, en caso de no mejorar el servicio
Redacción NoticiasFuerteventura
A esta moción unánime, aprobada con incorporaciones a la propuesta inicial del grupo popular, se sumó la aprobación, también como moción institucional, otra propuesta del grupo Votemos para estudiar reformas en el IBI
El pleno del Ayuntamiento de La Oliva, reunido esta mañana en sesión ordinaria bajo la presidencia de Isaí Blanco, sacó adelante por unanimidad –con lo que se aprobaron como mociones institucionales- dos propuestas de los grupos de la oposición relacionadas con el Impuesto de Bienes Inmuebles y con el servicio de recogida selectiva de residuos en el municipio.
En el punto undécimo del orden del día, el plenario debatió, introdujo las modificaciones de los distintos grupos y finalmente aprobó como moción institucional, una propuesta del grupo popular relativa a instar al Cabildo a exigir una mejora del servicio de la recogida selectiva de residuos, que tanto en La Oliva como en el resto de la isla se presta por encomienda de la propia institución insular a una empresa encargada de los residuos destinados a reciclaje, el papel y cartón, el vidrio y los envases.
Todos los grupos coincidieron en señalar el deficiente funcionamiento de este servicio en el municipio de La Oliva en aspectos como las frecuencias de recogida, la ubicación de los contenedores, o el mantenimiento de los mismos. Esta moción, que se presentó proponiendo instar al Cabildo a realizar las mejoras pertinentes, fue aprobada finalmente incorporando el acuerdo de dar a la institución insular un plazo de dos meses para cumplir con estas demandas, y realizar los estudios pertinentes para evaluar el funcionamiento del servicio. De no cumplirse las mismas, el pleno acordó iniciar desde el Ayuntamiento los trámites necesarios para rescatar el servicio e incorporar la recogida selectiva a los servicios municipales, así como encargar los informes necesarios para validar esta medida.
Otra propuesta salió también adelante como moción institucional, una iniciativa debatida en el punto 14 a propuesta del grupo Votemos proponiendo la emisión desde los departamentos económicos de la institución de los informes necesarios para evaluar la actual situación del Impuesto de Bienes Inmuebles en el municipio. Todos los grupos coincidieron en la conveniencia de estudiar la situación del IBI e introducir si fuera posible las modificaciones propuestas por Votemos, en la línea de aplicar un tipo diferenciado a los inmuebles de uso turístico para así reducir los impuestos al resto de la población, y estudiar tanto el número de viviendas desocupadas como la posibilidad de aplicarles un gravamen especial.