Logo

Lanzarote pretende hacer test generalizados para saber la muestra de cómo anda la isla

El número total de altas ha ascendido a 35, lo que significa que seis personas más han superado la enfermedad

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Foto Getty

      

    Dos nuevas personas han sido diagnosticadas de coronavirus en Lanzarote. Se trata dos positivos asintomáticos detectados mediante PCR que elevan a 79 la cifra total de casos en la isla.

     

    El número de altas a ascendido a 35 en la última jornada, lo que significa que seis personas más han superado la Covid-19. El número de ingresados se mantiene: de los 15 totales, ocho se hallan en planta y siete en la UMI.

      

    Asimismo, el número de pacientes en seguimiento domiciliario ha descendido, según las últimas estadísticas del Área de Salud de Lanzarote, de 35 a 30 personas.

      

    El gerente del hospital Doctor José Molina Orosa de Lanzarote, José Luis Aparicio, ha informado que "ayer contratamos cuanto enfermeros más para el equipo de extracciones y un auxiliar administrativo para que mantenga al día los aspectos de administración y no ocupar tiempo del equipo sanitario en esas cuestiones".

      

    Además, Aparicio avanza que están trabajando "en hacer un estudio a la población general", mediante muestreo, "en colaboración con el Centro de Datos del Cabildo".

     

    Aumentarán los positivos

     

    El pasado miércoles comenzaron a aplicarse en Lanzarote los denominados "test rápidos". Este sistema de diagnóstico ligero se realiza a través de una muestra de sangre que puede identificar anticuerpos de la Covid-19. Hoy se han registrado dos nuevos positivos en Lanzarote tras habérseles realizado este tipo de prueba.

     

    Su ventaja es que son de menor coste que el resto de pruebas, facilitando que los profesionales sanitarios puedan efectuarlas a más pacientes sospechosos de padecer el coronavirus, muchos de ellos asintomáticos. Sin embargo, su inconveniente es que no poseen una gran fiabilidad, por lo que funcionan como un complemento a las PCR.

     

    El uso de estos test aumentará, previsiblemente, los casos detectados en Lanzarote, pudiendo dar positivo personas que padecieron la enfermedad hace tiempo, asintomáticos, leves o casos activos. No obstante, es necesario que haya trascurrido el tiempo suficiente para que el organismo genere anticuerpos.

     

    Según apuntaba Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, en una de sus últimas intervenciones, "los test rápidos presentan un porcentaje importante de asintomáticos detectados". Cabe subrayar que los portadores sin sintomatología pueden convertirse en un importante foco de contagio si no llevan a cabo el aislamiento pertinente.

     

    En Lanzarote actualmente se contabiliza un acumulado de 79 casos positivos, de los que 45 permanecen activos. Esta cifra podría incrementarse en los próximos días, según vayan conociéndose los resultados de los test de diagnóstico rápido.

    Comentarios (1)  



    NoticiasFuerteventura.com