Logo

Las hogueras de San Juan pondrán a prueba la Nueva Normalidad

El presidente Torres plantea que para el día 22 pasaremos de la Fase 3 a la Nueva Normalidad

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    Aunque aún no tenemos una fecha definida (algunos hablan del viernes 19 otros del lunes 22), el presidente Torres llevará al Consejo de Gobierno la propuesta para su aprobación del decreto con las medidas para la nueva normalidad.

      

    Ángel Víctor Torres celebraba ayer la última reunión de presidentes y en rueda de prensa posterior consideraba “que lo peor ha pasado y que la sanidad pública ha resistido y está preparada para un posible rebrote”. El presidente del Gobierno canario considera que “estamos preparados para entrar en la nueva normalidad”.

     

    Los planes de desescalada, continúan por tanto, a buen ritmo y ahora las dudas más comunes tienen que ver con la recuperación de una relativa normalidad, y también en cuanto al futuro de una de las fiestas más queridas por los majoreros, San Juan, la noche del 23 de junio.

     

    Por tratarse de una fiesta que se mantiene en sus orígenes populares, en cada pueblo diferentes asociaciones y vecinos se encargan de celebrar su hoguera. Por parte del Ayuntamiento capitalino aún no se ha definido, pero con “total seguridad no se organizará ningún evento multitudinario”, afirma el alcalde Jiménez.

     

    Por otro lado las hogueras particulares, siempre que sea usando el sentido común y el civismo, no parece que se prohiban, ya que la famosa “nueva normalidad” hace mucho hincapié en el compromiso de los ciudadanos. Este año, para tener un San Juan seguro deberemos celebrar un San Juan diferente.

     

    A todos los vecinos, tanto de la capital como del resto de la isla, advertir que a falta de notificación, otros años ha habido que informar al municipio en cuestión de la necesidad de hacerlo. La Oliva si comunica que para cualquier hoguera en el municipio hay que avisar.

     

    Evitar actos masivos

     

    En cualquier caso todos los responsables públicos hacen un llamamiento al sentido común, “es evidente que no se deben permitir reuniones de muchas personas, a pesar de tratarse de una fiesta que suele ser masiva”, afirman fuentes capitalinas.

     

    “Sería interesante que no se crearan grupos de más de 15-20 personas, y tratar que sean de un entorno cercano, pero está claro que no todas las situaciones son iguales, lo importante es el sentido común”, afirma la misma fuente.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com