Logo

Las mascotas no contagian el virus

La OMS asegura que los animales de compañía no pueden propagar el coronavirus

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    Aunque es posible que un perro contraiga el coronavirus del Covid-19, no hay pruebas de que enferme ni de que pueda transmitir la infección a personas, según informan los especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que coordinan las actuaciones para frenar la pandemia.

     

    Por otro lado, el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB) y expertos del Centro de Investigación en Sanidad Animal (IRTA-CReSA) y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han asegurado que los animales domésticos no se contagian del coronavirus SARS-CoV-2 ni transmiten la enfermedad COVID-19.

     

    Los especialistas en sanidad animal han explicado que el coronavirus felino y el que afecta a los perros son genéticamente diferentes al coronavirus (SARS-CoV-2) causante de la COVID-19, porque los primeros pertenecen al grupo de los alfa-coronavirus, mientras que este último es un beta-coronavirus, "por lo que se trata de virus completamente diferentes a nivel genético".

     

    Pese a todo, los veterinarios recomiendan lavarse las manos con agua y jabón después de tocar animales y evitar el contacto con animales enfermos. Las personas infectadas pueden seguir manteniendo a sus animales de compañía en casa siempre con unas medidas precaución que pasan por "mantener distancia con el animal y utilizar mascarilla".

     

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com