Las Navidades Científicas de Fuerteventura exploran el fascinante mundo gaming, su potencial y desafíos
La igualdad, diversidad e inclusión en esta industria se abordan en los talleres gratuitos, que ofrecen herramientas para fomentar un entorno más equitativo
El fascinante mundo gaming, su potencial y desafíos, se abordarán en Fuerteventura en el marco de las Navidades Científicas de Canarias, una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) para promover la cultura científica e innovadora entre la ciudadanía.
Estos talleres-charlas son gratuitos, no requieren inscripción y ofrecen herramientas para fomentar un entorno más equitativo en la industria de los videojuegos, además de sensibilizar sobre la importancia de la igualdad, la diversidad y la inclusión en el mundo del gaming.
Se celebran este viernes 27 de diciembre y el sábado 28, en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, Puerto del Rosario, orientados para distintas edades a partir de siete años, y diseñados para que tanto jóvenes como personas adultas puedan aprovechar esta valiosa experiencia educativa y práctica, también para miembros de la comunidad gamer, desarrolladores de juegos.
Programación de talleres
El viernes 27 de diciembre, de 18:00 a 19:00h, tendrá lugar el Taller sobre Componentes de Hardware para Gaming (dirigido a todo tipo de público mayor de 7 años y diseñado para proporcionar a participantes una comprensión detallada de los componentes de hardware esenciales para una configuración de Gaming de alto rendimiento.
El sábado 28 de diciembre, de 11 a 12 horas, se celebrará el Taller: Cómo Crear un Equipo de E-Sports, un sector que ha crecido exponencialmente en los últimos años, con una comunidad global de seguidores apasionados, pero con muy pocos equipo de E-sports exitosos a largo plazo. Para todas las edades (recomendable mayores de 8 años) jugadores tanto casuales como competitivos, aspirantes a managers de equipos de e-sports, y entrenadores, entusiastas de los e-sports, padres y educadores.
Y el sábado 28 de diciembre, de 18:30 a 19:00 horas será el Taller sobre la Igualdad en el Mundo del Gaming, que trata los desafíos relacionados con la diversidad y la inclusión dentro de esta industria, y la importancia de promover la igualdad en el Gaming, sensibilizando sobre estas cuestiones a sus participantes y proporcionando herramientas para fomentar un entorno más equitativo. Para personas de todas las edades.
Cuando el regalo es conocimiento
La sociedad del conocimiento transforma lo que aprendemos y descubrimos en recursos para aplicar y tomar medidas efectivas. En esta línea, el Gobierno de Canarias dedica esfuerzos permanentes a la difusión pública y accesible de todas las personas al conocimiento, en alianza con universidades, centros educativos e institutos de investigación, entre otros, como generadores del saber científico, innovador y tecnológico.
Esta labor está encomendada a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) que cuenta con el Programa ¡acércate a la ciencia y a la innovación! para desarrollar actividades en contacto directo con la sociedad canaria y adaptadas al público en función de las edades y los intereses.