Logo

Los autónomos majoreros tendrán que pagar su cuota de abril

Los que pidan la moratoria pagarán más adelante lo que no paguen a partir de mayo

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

      

    Los trabajadores autónomos que no tengan actividad suficiente para pagar su cuota, podrán acogerse a la nueva medida del gobierno, que será una moratoria, pero que tendrá que ser pagada más adelante.

     

    En cualquier caso y según el texto que se publicaba esta mañana en el BOE, la cuota de abril de los autónomos no se podrá aplazar. Mientras que el periodo de devengo para las empresas sí incluye el mes de abril al ser diferente la forma de pagos mensual de estas.

     

    En este sentido hay que matizar que la moratoria afecta al pago de cuotas cuyo período de devengo, en el caso de las empresas esté comprendido entre los meses de abril y junio. Pero en autónomos las fechas son distintas: entre mayo y julio de 2020, excluyendo a las actividades que se hayan suspendido con ocasión del estado de alarma de 14 de marzo.

     

    El concepto de moratoria

      

    La medida ha sido duramente criticada por parte de los colectivos de autónomos, “se trata de pan para hoy y hambre para mañana, afirma Lorenzo Amor presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

     

    Además, instó a bajar el umbral de pérdidas del 75% al 30%, porque «hay muchos autónomos que cuando pierden un 30% de la actividad lo están perdiendo todo».

     

    Para Salvador Pérez, Asesor Fiscal y miembro de la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias la solución que se ha dado “resulta ser un parche para este colectivo, ya que si no se factura ahora, ¿como se pagará en seis meses lo acumulado?, además hay que pagar alquileres, tirar mercancías perecederas en su caso, hacer frente a otros impuestos, servicios de asesoría, en fin queda un importante via crucis por delante y estas medidas no parecen empatizar con el problema real”.

     

    “El estado no mira al problema real, es solamente un brindis al sol, lanza una moratoria que la gente piensa que es ya, y primero a día de hoy no sabe quien se puede acoger y segundo es para el mes siguiente, abril lo tienen que pagar, por lo tanto no están solucionando el problema de ahora, ahora no están dando soluciones reales y esas soluciones son difíciles de aplicar”, afirma Pérez.

     

    Además Salvador Pérez, en relación al extenuante trabajo de los asesores estos días, afirma que “a la hora de aplicar, el colectivo de asesores fiscales y laborales tenemos que interpretar una norma nada clara. En resumen no miran al problema de ahora, tratan de ir a más adelante y sobre todo se está creando una gran inseguridad jurídica para todo el mundo”

     

    La ruina para muchos

     

    Hay sectores más afectados que otros, en el gremio de los peluqueros, muchos son autónomos y regentan un pequeño negocio. Llevan dos semanas cerrados y siguen pagando alquileres y gastos corrientes, “agua, luz, pues lo típico para que no te la corten”, afirma un profesional del sector capitalino.

     

    "Que hayan hecho una moratoria en las cuotas no soluciona nada, porque una moratoria no es una eliminación de cuotas, es aplazamiento. La realidad es que si yo no pago la cuota estos seis meses la tendré que pagar más adelante aunque no haya ganado un euro durante todo el tiempo que tenga que tener mi peluquería cerrada", apunta.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com