Logo

Los grupos ecologistas piden la dimisión del Consejero de industria

Según Agonane, Ben Magec y El Guincho el Gobierno de Canarias incumple el mandato del Parlamento y se pone al servicio de las compañías eléctricas frente a Lanzarote y Fuerteventura

Redacción NoticiasFuerteventura

 

Según comenta la nota “la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias debe cumplir con el mandato  que el Parlamento de Canarias le dio esta pasada semana y retirar el recurso presentado recientemente contra el auto judicial que manda paralizar la obras del nuevo tendido eléctrico de Fuerteventura, en el tramo entre Puerto del Rosario y Gran Tarajal, a la espera de que se resuelva el recurso presentado por el Cabildo de Fuerteventura. Tampoco nos consta que haya comenzado a revisar de oficio los otros expedientes de los siguientes tramos del tendido eléctrico, que se tramitaron siguiendo el mismo procedimiento.”

 

Desde los colectivos ecologistas El Guincho (Lanzarote), Agonane y la Asociación Fuerteventura Sostenible  se llama la atención sobre la importancia del acuerdo parlamentario de hace 7 días, porque por primera vez todos los grupos políticos del Parlamento se posicionaron en contra de una decisión del Gobierno de Canarias y le conminan a rectificar sus iniciativas judiciales. Nunca antes había habido un posicionamiento de este tipo.

 

Desde nuestro punto de vista,  sigue la nota, “la debilidad del Gobierno de Canarias en este asunto es tanta, y más concretamente de la Consejería de  Industria, que Pedro Ortega ya debería haber dimitido o al menos haber puesto su cargo a disposición. Ha sido todo el Parlamento, incluso el propio partido que sustenta al Gobierno, el que la ha dicho que ha actuado mal.”

 

La única explicación para que dicha renuncia no se haya producido aún es que el consejero acate de forma inmediata el mandato del Parlamento y retire el recurso ya. Confiamos en que esto sea así.

 

Por otra parte, desde “El Guincho”, “Agonane” y la “Asociación de Fuerteventura Sostenible” advierten de la campaña mediática que desde el entorno eléctrico está desarrollándose, lo que demuestra su preocupación ante la extensión de la opinión pública contraria a este proyecto.

 

 

Comentarios (1)  



NoticiasFuerteventura.com