Logo

Los hoteles canarios facturaron 149,4 euros de media por habitación en marzo

La facturación crece de media un 4.1% más según los datos del INE publicados este miércoles

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Los hoteles canarios registraron facturaron en marzo 149,4 euros de media por cada habitación ocupada, un 4,1% más, según los datos de la Coyuntura Turística Hotelera publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

     

    Mientras, en el conjunto de España, los hoteles facturaron 114,3 euros por habitación ocupada, un 4,9% más, debido a que los precios hoteleros se encarecieron un 3,2% respecto a marzo del año anterior.

     

    Según Estadística, el índice de precios hoteleros a nivel nacional acumula ya 46 meses de alzas en los precios de los hoteles españoles, aunque el de marzo de este año ha sido el menos pronunciado desde abril de 2021.

     

    El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación de estos establecimientos, alcanzó los 73 euros, con una subida del 5,4%.

     

    Por categorías, el ADR fue de 266,2 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 115,5 euros para los de cuatro y de 87,3 para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 170,4, 83,3 y 57,2 euros, respectivamente.

     

    El punto turístico con mayor ADR fue Naut Aran, con 208,6 euros. Adeje presentó el mayor RevPar, de 172,8 euros.

     

    ANDALUCÍA Y CATALUÑA, DESTINOS PRINCIPALES

     

    Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en marzo, con el 17,8%, 13,2% y 12,7% del total de las pernoctaciones, respectivamente.

     

    Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Canarias, Andalucía y Cataluña, con el 39,1%, 15,3% y 15,2% del total, respectivamente.

     

    Por zonas turísticas, Tenerife registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 2,1 millones. Asimismo, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana.

     

    53% DE PLAZAS CUBIERTAS EN MARZO

     

    En marzo se cubrieron el 53% de las plazas ofertadas, con un descenso anual del 3,8%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana bajo un 2,1% y se situó en el 59,6%.

    Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante marzo (74,9%). Por zonas turísticas, Sur de Gran Canaria alcanzó el grado de ocupación por plazas más elevado, así como la mayor ocupación en fin de semana, con el 79% y 77%, respectivamente.

     

    El punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas fue Teguise (85,2%), que también alcanzó la mayor ocupación en fin de semana (87%).

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com