Logo

Los niños majoreros tendrán Unidad de Atención Temprana la semana que entra

La próxima semana se incorpora a la red de Atención Temprana la unidad de Fuerteventura "en un modelo innovador y participativo"

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Foto Hospital Victoria Eugenia

     

    Según afirma la nota de prensa del Gobierno de Canarias, este "avanza en la puesta en marcha de siete nuevas unidades de Atención Temprana en el Archipiélago que estarán operativas en este segundo semestre del año, de las que una de ellas comenzará a funcionar este mismo mes, tal como está previsto en el Plan Integral de Atención Temprana 2019-2023, que como consecuencia de la Pandemia ha experimentado retrasos conforme al calendario previsto".

     

    Además se está organizando la apertura de otras unidades en La Palma, Lanzarote, El Hierro y La Gomera, hasta alcanzar las 11 unidades previstas en el Plan. Estos avances se comunicaron esta mañana en una reunión informativa entre los representantes designados de la Plataforma de Atención Temprana y los directores generales de Programas Asistenciales de la Consejería de Sanidad, Elizabeth Hernández; de Dependencia de la Consejería de Derechos Sociales, Miguel Montero; y de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Gregorio José Cabrera.

     

    "Las Unidades de Atención Temprana (UAT) son recursos especializados compuestos por equipos multidisciplinares que prestan servicios de atención temprana dentro de un ámbito territorial en los que están implicados tanto la consejería de Sanidad, a través del SCS, como las de Educación y Derechos Sociales del ejecutivo regional. Actualmente, en Canarias se estima que 9.000 niños y niñas precisan servicios de Atención Temprana", afirma el comunicado.

     

    Tras la puesta en marcha en 2020 de las dos primeras unidades contempladas en el Plan de Atención Temprana para Gran Canaria y Tenerife, el Servicio Canario de la Salud continúa avanzando junto con las consejerías de Educación y Derechos Sociales en la apertura de nuevos centros tanto en Gran Canaria como en Tenerife y en las islas no capitalinas.

     

    "La próxima semana se incorpora a la red de Atención Temprana la unidad que se activa en Fuerteventura y próximamente lo harán los segundos centros de Gran Canaria y Tenerife que entrarán en funcionamiento en el segundo semestre de este año. Paralelamente se está organizando la creación de las unidades de La Palma, Lanzarote, El Hierro y La Gomera".

     

    Comisión Técnica

     

    La Atención Temprana en Canarias está regulada por la Ley 12/2019 de 25 de abril, tras cuya aprobación las consejerías implicadas en su puesta en marcha comenzaron a dar los pasos para configurar una comisión técnica formada por representantes de las tres consejerías y de los equipos de orientación educativa y psicopedagógicos, así como por miembros de los equipos específicos y de zona. El objetivo era coordinar los protocolos de actuación y de derivación de los pacientes, necesario para la prestación y funcionamiento de esta nuevo servicio.

     

    Interconsulta específica

     

    En este sentido, se ha creado la Interconsulta específica de derivación desde Pediatría de Atención Primaria a las Unidades de Atención temprana, que incluye factores de riesgo y señales de alerta en niños/niñas (0-6 años) de obligatorio cumplimiento para su derivación.

     

    Plan de formación

     

    Además, actualmente se está elaborando un plan de formación continua específico en Atención Temprana a través de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN).

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com