Logo

Los riesgos de coger coronavirus en Fuerteventura

Si se conocen las reglas, y se cumplen, las posibilidades de contraer el virus son bajas

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    Fuerteventura lleva más de un mes sin que se produzcan contagios locales. Pero en los últimos días la situación en la isla se ha complicado con la llegada de inmigrantes que aunque asintomáticos han dado positivo en los test de la COVID19.

     

    Si bien las autoridades afirman que la situación se encuentra absolutamente controlada, se ha despertado el temor de la población y sobre todo ha creado un estado de ansiedad en relación a la apertura turística, pero desde el punto de vista sanitario la situación está “totalmente controlada”.

     

    “La situación epidemiológica de Fuerteventura sigue libre de La COVID 19. Cero fallecidos, cero ingresados en el hospital, cero ingresados en la UCI. Hay 25 inmigrantes que han llegado en patera contagiados y están totalmente aislados y controlados por las autoridades sanitarias. Ninguno con síntomas”, afirma Domingo Fuentes, Delegado del Gobierno en la isla.

     

    Apertura al turismo

      

    Por otro lado la apertura en las posibilidades de viajar, tanto a nivel estatal, como internacional también genera una sensación de desconfianza y se abre la posibilidad de nuevos rebrotes.

      

    Fuerteventura se encuentra en estos momentos con riesgo prácticamente cero en lo que se refiere a las posibilidades de contagio del Coronavirus. Sin embargo, la entrada en la llamada “Nueva Normalidad” y, sobre todo, la apertura de las fronteras aéreas y marítimas hace que mucha gente tenga cierto temor a la nueva situación.

     

    En este sentido, si se mantienen las precauciones y se guardan ciertas medidas de seguridad, no tiene porqué pasar nada. Hay que conocer las reglas y los riesgos a los que se exponen quienes no las cumplan.

     

    De esta forma el Centro de Control de Enfermedades del Gobierno de EE.UU. ha oficializado la evidencia científica emergente sobre la transmisión del coronavirus y explica algunas de las características de este, hasta hace poco, desconocido virus.

     

    En primer lugar, el riesgo de transmisión desde las superficies es muy bajo, así como el de transmisión en actividades al aire libre. Sin embargo, es mucho mayor en reuniones en espacios cerrados, como oficinas, lugares para servicios religiosos, cines o teatros.

     

    Otros datos interesantes, la carga viral requerida para iniciar la enfermedad es de ~ 1000 partículas virales (vp).

     

    Respiración: ~ 20 vp / minuto

    Discurso: ~ 200 vp / minuto

    Tos: ~ 200 millones de vp (suficiente puede permanecer en el aire durante horas en un entorno con poca ventilación)

    Estornudar: ~ 200 millones de vp

    Estar cerca de alguien (~ 2m de distancia): bajo riesgo si el límite es inferior a 45 minutos

    Hablar con alguien cara a cara (con máscara): bajo riesgo si el límite es inferior a 4 minutos

    Alguien caminando junto a ti / corriendo / en bicicleta: bajo riesgo

    Espacios bien ventilados, con distancia: bajo riesgo.

    Compras: riesgo medio (puede reducir a la baja, limitar el tiempo y seguir la higiene)

    Espacios interiores: alto riesgo

    Baños públicos / áreas comunes: alto riesgo de fómites / transferencia de superficie

    Restaurantes: alto riesgo (puede reducir a riesgo medio al sentarse al aire libre con distancia y percepción del tacto en la superficie)

    Lugares de trabajo / escuelas (incluso con distancia social): muy alto riesgo, incluido un alto riesgo de transferir fomites

    Fiestas / Bodas: muy alto riesgo

    Redes de negocios / conferencias: muy alto riesgo

    Arenas / Conciertos / Cines: muy alto riesgo

     

    Los principales factores que puede usar para calcular su riesgo son:

     

    interior vs exterior

    espacios estrechos versus grandes espacios ventilados

    alta densidad de personas vs baja densidad

    exposición más larga vs exposición corta

    Comentarios (2)  



    NoticiasFuerteventura.com