Logo

Los suecos se hacen eco “del incipiente descontento con el turismo en Canarias”

Efecto contagio: la prensa de los países nórdicos también se hace eco de lo que denominan “colapso inminente de Canarias"

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    Según adelanta el diario especializado Tourinews, medios de Suecia, Noruega y Dinamarca se han inundado de artículos que se hacen eco de conceptos como “odio a los turistas en Canarias” o "colapso”

     

    Efecto contagio en la prensa internacional. Después de que la prensa británica se inundase de titulares en las que se alertaba sobre el inminente colapso turístico de Canarias —circunstancia desmentida desde Turismo Islas Canarias—, ahora la ola se ha extendido a los países nórdicos, especialmente a Suecia.

     

    El segundo mayor medio del país, Expressen, se ha inundado de artículos que se hacen eco de conceptos como “odio a los turistas en Canarias”, “colapso” o del descontento de los trabajadores que se encargan de la limpieza de los hoteles con términos como “esclavismo”.

     

    Publicaciones similares se han podido ver también en medios daneses como B.T. o noruegos como Dagbladet, tomando como base las declaraciones del grupo Ben Magec Ecologistas en Acción.

     


    Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura. 


     

    Noruega, Suecia y Dinamarca se encuentran entre los once principales emisores de turistas a las Islas Canarias en 2023, con 407.598, 381.552 y 213.049 turistas, respectivamente.

     

    Claes Pellvik, responsable de Comunicación de Nordic Travel Leisure Group (NTLG), recalca que no reconocen “en absoluto” esa situación de la que se hacen eco los medios. "Canarias es, con diferencia, el destino número uno de los países nórdicos desde los años 50 y es muy apreciado, especialmente por el nivel de servicio", subraya.

     

    "Por supuesto, reconocemos que existen desafíos, especialmente esta temporada con un número récord de llegadas y también la falta de personal tras la pandemia. El tráfico y la vivienda asequible también son un problema, pero la consejera de Turismo, Jessica de León, nos ha confirmado que esto es algo que ocupa un lugar destacado en la agenda del Gobierno", añade.

    Comentarios (12)  



    NoticiasFuerteventura.com