Los virus de la gripe y la covid repuntan durante las fiestas navideñas
Los expertos apuntan que los datos seguirán aumentando, alcanzado un posible pico para la semana que viene
Fuerteventura, al igual que el resto de España, se ha puesto enferma estas Navidades. Se está viviendo una ola a nivel nacional de contagios de diferentes virus que también está afectando a la isla más oriental del archipiélago y esta propagación infecciosa se está notando en las instalaciones del Hospital Insular Nuestra Señora de La Peña de Fuerteventura, que ha recibido, en las últimas fechas, a decenas de pacientes con síntomas principalmente de Gripe A, Covid, bronquiolitis.
Según el último informe del Instituto de Salud de la Carlos III, la positividad de la gripe ha aumentado del 20% al 25% esta semana con respecto a la anterior.
En la última semana de 2023 se han disparado los casos de gripe y de Covid, coincidiendo con el virus respiratorio sincital (VRS) y causante de la bronquiolitis. Según los expertos, las reuniones navideñas y el escaso distanciamiento social explican este repunte, por lo que todo apunta a que los datos seguirán a la alza alcanzado un posible pico para la semana que viene junto con el final de las fiestas.
Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.
La tasa de incidencia de enfermedades respiratorias agudas en España en Atención Primaria se sitúa en 908,6 casos por 100.000 habitantes, lo que supone un aumento del 12,7% con respecto a la semana anterior, cuando la cifra fue de 806 casos.
Actualmente, Canarias es la cuarta comunidad autónoma con mayor incidencia de infecciones respiratorias agudas, con una tasa de 1.328 casos por cada 100.000 habitantes y se espera que la gripe alcance su pico máximo la tercera semana de enero.
Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, estima que, de cada diez casos que acuden a las urgencias hospitalarias, entre 8 y 9 son de gripe, principalmente gripe A. En la primaria ha habido oleadas de gripe A y Covid, predominando ahora mismo la primera, y "muy raramente casos de gripe B y alguno combinado, gripe A-Covid o gripe A-gripe B".