Logo

Marruecos comienza a prospectar

Las autoridades marroquíes han adjudicado los permisos para prospectar frente a sus costas

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

Los permisos, según informa el diaro ABC la pasada semana, se ubican frente a Sidi Ifni, Tan Tan y Tarfaya. ENI tiene el 75% de participación en estos depósitos, el resto está controlado por Onhym.

 

El grupo italiano ya tiene 70% de permiso de El Jadida Marino, controlado por Onhym en un 30%, y el 40% de la licencia de exploración desde enero de 2017 en aguas cercanas a Rabat.

 

ENI ha recibido este permiso tras analizar Marruecos los datos batimétricos y sísmicos muy alta resolución con equipamiento técnico adquirido en 2015.

 

Riesgo para la fauna

 

Las prospecciones, o la posibilidad de explotación de hidrocarburos en la zona representan un serio riesgo a la fauna marina, sobre todo cetáceos, que transitan continuamente por la zona, y es el caballo de batalla de organizaciones internacionales contrarias a las prospecciones en un área tan sensible.

 

En cualquier caso y según afirman fuentes consulatadas “la mayoría del área a prospectar está en la placa continental africana, con distancias de 100 metros a la superficie, solamente en algunos puntos llegan a profundidades superiores, pero estos puntos están lejos de las islas”

 

Hay que recordar que el caballo de batalla de la sociedad majorera y canaria en general era el peligro de que unas prospecciones a mucha profundidad había demostrado en el caso de la Deep Water Horizon.

 

Demandar vigilancia

 

Esta misma fuente afirma que “es muy importante que el gobierno de Canarias se informe y presente las alegaciones pertinentes, o en su caso el gobierno español, que sería el competente en estos casos”.

 

 

Comentarios (0)  



NoticiasFuerteventura.com