Logo

Matos dice que no tiene "nada que ver" con Derbah y que seguirá en todos sus cargos

El Vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias daba una rueda de prensa esta mañana

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos (PSOE), ha afirmado este martes que no tiene "nada que ver" con el empresario Mohamed Derbah --en prisión preventiva por presuntamente liderar una red de tráfico de drogas-- ni tiene "ninguna relación" con la operación policial desarrollada en el sur de Tenerife.

     

    "Esto no se lo cree nadie", ha destacado en una larga rueda de prensa celebrada en la Cámara regional en la que ha cuestionado que el informe de Asuntos Internos de la Policía Nacional está "sacado de contexto" y su publicación de forma "incompleta" es un intento de "manchar" su imagen pública.

     

    Matos ha avanzado que va a mantener tanto su cargo en el Parlamento como en la ejecutiva del PSOE canario y no cree que su carrera política quede afectada por estos hechos porque "no hay nada punible" y "sería loco" darla por acabada cuando hay "otros" imputados y condenados que han seguido adelante.

     

    Ha indicado que no le han pedido la dimisión y que solo ha recibido "mensajes de apoyo y cariño" de sus compañeros y de otras formaciones políticas, al tiempo que ha resaltado que ha estado en contacto en todo momento con el secretario de Organización federal, Santo Cerdán, y su homóloga en las islas, Nira Fierro.

     

    Ha aclarado también que no está investigado ni tiene "ningún conocimiento" sobre la operación que acabó con Derbah en prisión y ha incidido en su "indefensión" ante la publicación de un informe "sesgado" y que está bajo secreto de sumario.

     

    Por ello ha anunciado que solicitará que se abra una investigación penal sobre la filtración del informe, algo que es "gravísimo" y un "delito" y también pedirá testimonio a los juzgados que instruyen la causa para que se le de traslado del informe y así saber si tiene datos "manipulados".

     

    ANUNCIA ACCIONES LEGALES

     

    "Cuando tenga acceso al informe, pondré el asunto en manos del letrado en defensa de mi honor y prestigio, jamás he estado involucrado en asuntos turbios o irregulares", ha comentado.

     

    Matos ha relatado que no tiene mayor relación con Derbah que la propia de los ambientes económicos y sociales de la isla y porque tienen algunas amistades en común, sin "vínculo alguno que tenga trascendencia jurídica". "Si no, estaría en otra situación procesal", ha agregado.

     

    Ha relatado que el encuentro con Derbah se produjo el 29 de enero a las 18.30 horas en la cafetería de un centro comercial de Santa Cruz de Tenerife, y el empresario estaba acompañado por su abogado y por una tercera persona que solo estuvo algunos minutos --no supo identificar si se trataba de Francisco Moar, inspector de policía jubilado y también detenido en la operación--.

     

    Ha comentado que es "habitual" que diputados autonómicos o cargos públicos tengan reuniones con empresarios y ciudadanos y ha ironizado con que no es el único político que ha tomado café con Derbah, conocido en la isla por un pasado delictivo aunque también puso un complejo de apartamentos a disposición de alojar migrantes durante la pandemia. "No seamos hipócritas", ha señalado.

     

    En ese sentido ha dicho que no le resultó "extraño ni raro" que le llamara para pedirle una reunión de unos hechos que "desconocía" y que posteriormente consistieron en poner en su conocimiento supuestas "actuaciones irregulares, intimidatorias y coactivas" que realizan agentes de policía de paisano en sus locales del sur de la isla --incluso llega a ver un video de las cámaras de seguridad--. "Eran hechos graves de ser ciertos", ha expuesto.

     

    CRITICA LA FILTRACIÓN DE INFORMES BAJO SECRETO DE SUMARIO

     

    Así, en ese momento se compromete --un deber como ciudadano ha dicho-- a trasladar lo que le han contado, que vinculan a una "guerra" de mandos policiales, al subdelegado del Gobierno de Santa Cruz de Tenerife, Jesús Plata, quien le expone que el caso está "investigado y judicializado".

     

    "Ahí concluí mi participación en estos hechos, ni más llamadas ni más encuentros", ha señalado.

     

    Matos ha insistido en todo momento en negar su participación en una supuesta intermediación para favorecer a los negocios de Derbah y que no se realizaran tantas inspecciones si bien ha reconocido que lo publicado del informe --vía 'El Mundo'-- da "apariencia de mala pinta" al leerlo.

     

    El dirigente socialista ha dicho que no se puede "normalizar" que se filtren documentos y con una "versión sesgada" cuando hay una investigación bajo secreto de sumario y se ha emocionado al recordar como conocieron en su casa los hechos en la noche de este lunes mientras preparaban la cena.

     

    "Detrás de mí hay personas, hay una familia, no le deseo a nadie ver las caras de mis dos hijos anoche en mi casa", ha destacado, abriendo la puerta a una reflexión sobre el hecho de que "nadie" va a terminar dedicándose a la vida pública. "A uno le dan ganas de irse a su casa", ha señalado.

     

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com