Logo

Mejorando la actitud en la protección de nuestro medio

Los influencer de la campaña La Oliva Actitud Ambiental llegan a 85.000 personas con sus mensajes de sensibilización

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El Ayuntamiento de La Oliva ha agradecido hoy la implicación de vecinos y colectivos que han fomentado buenas prácticas medioambientales, y ha dado a conocer los resultados de una campaña que continuará con muchas otras acciones de sensibilización y conservación

     

    La campaña del Ayuntamiento de La Oliva "La Oliva Actitud Ambiental" ha generado unos 85.000 impactos en redes sociales, tras dos meses viralizándose gracias a los mensajes de concienciación que han lanzado vecinos y colectivos del municipio en sus propios perfiles.

     

    La institución dio a conocer hoy los resultados de esta novedosa campaña, en un acto en que intervinieron el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, los concejales de Medio Ambiente, Playas y Obras y Servicios, y Bienestar Social, David Fajardo, Oliver González y Rafael Benítez, y tres de las influencers que han participado en la campaña, la kiteboarder Julia Castro, la presidenta de Limpiaventura, Alina Kinz, y la presidenta de Cotillo Joven, Luz Marina Rodríguez.

     

    Esta iniciativa de la Concejalía de Medio Ambiente, explicó Isaí Blanco, "no hubiera sido posible sin la participación de la gente, vecinos y colectivos que que han creado sus propios mensajes de concienciación llegando a miles de personas. Estamos muy agradecidos. Pero tampoco sin la propia implicación del ayuntamiento, que también está tomando medidas para avanzar hacia un municipio más sostenible, y tomando acciones desde los Departamentos de Limpieza, Obras, etc.".

     

    David Fajardo explicó que "esta primera fase de la estrategia ha sido todo un éxito, pero que el Ayuntamiento está desarrollando también otras muchas acciones complementarias, como charlas en los colegios, la instalación de carteles en zonas sensibles para evitar la extracción de rodolitos en las playas, grabados y pintadas en el medio natural, o el levantamiento de mojones de piedra, y otras muchas iniciativas que están por llegar".

     

    El mensaje de los participantes llamados 'protectores de la naturaleza' en este acto fue de que esta campaña del ayuntamiento "es muy positiva", pero "que no podemos avanzar sin la colaboración de los demás", "si queremos que nuestro municipio sea más sostenible, todos tenemos que colaborar", trasladaron Julia Castro, Alina Kinz, y Luz Marina Rodríguez.

     

    Miles de impactos en redes sociales

      

    Además de las tres influencers en el acto de hoy, muchos otros colectivos y vecinos se han implicado en esta campaña, difundiendo mensajes de sensibilización ambiental con el hasgstag #LaOlivaActitudAmbiental. Con el slogan "prometo y me comprometo", los amigos y conocidos de los protectores de la naturaleza han asumido el reto y subido nuevos vídeos, generando un centenar de publicaciones con ese hashtag, más de 1.200 likes en las publicaciones, cerca de 30.000 reproducciones de los vídeos, y 1.000 contenidos compartidos.

     

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com