Logo

Ofensiva en Bruselas para limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros

Las islas también quieren que la Unión Europea considere sus particularidades para ofrecer vivienda asequible

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha destacado que el problema de la vivienda se ha consolidado como la principal preocupación de los ciudadanos de Canarias, una situación que comparte con el conjunto del Estado y con la propia Unión Europea, adelanta el digital Lancelot.

     

    Por ese motivo el ejecutivo regional se presentará en Bruselas la primera semana de noviembre para intentar limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes.

     

    “El objetivo es tratar todo lo que tiene que ver con las especificidades de nuestra tierra en base a lo que especifica el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea para que se contemplen las condiciones de Canarias, entre otras cosas, la limitación o la posible limitación por parte de extranjeros no residentes de la compra de vivienda”, explica Pablo Rodríguez, consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias.

     

    También se pretende que la Unión Europea considere las particularidades de Canarias para ofrecer vivienda asequible. “La propia Unión Europea ha planteado una estrategia concreta, por primera vez, para acceder o para facilitar la vivienda asequible en el ámbito de la Unión.

     

    Tanto es así que el presidente Clavijo y yo mismo hemos ido en varias ocasiones a Bruselas para mantener encuentros, para que tengan en cuenta la condición de región ultraperiférica en esa estrategia de vivienda asequible de la Unión Europea”.

     

    Asimismo, Rodríguez insistió en que los sobrecostes de la construcción en Canarias son notablemente más altos que en el resto del Estado, una circunstancia que debe ser reconocida y compensada en el marco de la estrategia europea de vivienda asequible.

    Comentarios (2)  



    NoticiasFuerteventura.com