Podemos desaparece y VOX podría sacar un parlamentario en Fuerteventura
La encuesta de GAD 3 para el digital Tiempo de Canarias coloca un escenario incierto para la reedición del pacto de las flores
La situación política en Fuerteventura se torna cambiante por momentos con la irrupción de las diferentes escisiones de partidos, la división del voto a la izquierda del Partido Socialista y la plausible irrupción de Vox en el panorama de la representación insular, o al menos eso es lo que deja entrever la encuesta de GAD 3 para el digital Tiempo de Canarias.
En este marco, Coalición Canaria perdería un diputado en la isla majorera, el Partido Popular recupera terreno y los socialistas se mantienen. La gran sorpresa es la irrupción de la derecha a la derecha del PP.
Crece el PSOE en Canarias
Según el popular digital “el Partido Socialista de Ángel Víctor Torres volvería a ganar las elecciones en Canarias el próximo 28 de mayo, mejorando además sus resultados respecto a los cosechados hace cuatro años. Sin embargo, la caída en votos –y escaños– de dos de sus socios de gobierno –Nueva Canarias y Unidas Sí Podemos– impediría la reedición del actual pacto. Según los resultados de la encuesta elaborada por la consultora GAD3 para TIEMPO DE CANARIAS, en el escenario más optimista, el conocido como Pacto de las Flores sumaría solo 35 escaños, por lo que se quedaría a un solo voto de alcanzar la mayoría absoluta del Parlamento de Canarias, en el que irrumpiría Vox”.
“A un mes exacto de la celebración de las elecciones autonómicas, el escenario político está completamente abierto. El primer sondeo centrado exclusivamente en el Archipiélago elaborado por GAD3 dibuja un empate técnico entre los bloques de izquierda y derecha, con al menos dos escaños aún en disputa, lo que anticipa una campaña electoral en la que los distintos partidos lucharán por arañar hasta el último voto que les permita inclinar la balanza a su favor”, explican.
Según la encuesta de GAD3, el Partido Socialista (PSOE), impulsado por la figura de Ángel Víctor Torres (al que los encuestados consideran el político más valorado del Archipiélago y, de hecho, es el único que logra el aprobado) no solo volvería a ganar las elecciones, sino que aumentaría su representación actual en la Cámara de la calle Teobaldo Power, al sumar el 33,2 % de los votos en las circunscripciones insulares y el 34,6 % en la autonómica, frente al 28,9 y 29,5 % cosechados cuatro años atrás. Esto se traduciría en una horquilla de entre 26 y 27 escaños, frente a los 25 con los que cuenta en la actualidad.
Caen los socios de gobierno Nueva Canarias y Podemos
Peor resultado obtendrían dos de sus socios de pacto, que verían su representación reducida a la mitad. Es el caso de Unidas Sí Podemos –nombre con el que concurre en esta ocasión la coalición que lidera la formación morada–, que pasaría de los cuatro representantes actuales a solo dos, tras caer más de tres puntos en intención de voto –bajaría del 8,8 al 5,5%– debido en parte a la irrupción de escisiones como Más Canarias, Drago Verdes y Reunir Canarias.
De acuerdo con la encuesta de GAD3, las urnas castigarían también a Nueva Canarias (NC), que perdería entre dos y tres de los cinco diputados con los que arrancó la actual legislatura, situándolo en una horquilla de entre 2 y 3 escaños, estando en juego el obtenido hace cuatro años por la circunscripción autonómica y que corresponde al líder de la formación, Román Rodríguez. De hecho, en esa lista, NC pasaría del 9,3 % de los votos a un 7,4 %.
Casimiro siempre gana
La Agrupación Socialista Gomera (ASG) de Casimiro Curbelo, en cambio, mantiene sus tres representantes actuales. De esta forma, el Pacto de las Flores se movería en una horquilla de entre 33 y 35 escaños, lo que en el mejor de los casos lo situaría a uno de la mayoría absoluta de la Cámara –compuesta desde el pasado 2019 por 70 diputados– y dos parlamentarios menos que los que invistieron presidente a Torres hace cuatro años.
Coalición baja y el PP sube
En el lado de la oposición, de acuerdo con el sondeo, Coalición Canaria (CC) se movería en una horquilla de entre 15 y 16 escaños, frente a los 20 que tiene en la actualidad, con un 17,8 5 % de los votos en las listas insulares y el 19,6 % en la regional. En este punto es necesario señalar que en estos momentos los nacionalistas computan un diputado por El Hierro, correspondiente a la Agrupación Herreña Independiente (AHI), formación con la que concurrieron en coalición en 2019 y que el próximo 28 de mayo lo hará en solitario.
No obstante, ambas formaciones anunciaban esta misma semana un acuerdo por el cual la formación herreña –a la que el sondeo atribuye un escaño– se compromete a apoyar la candidatura nacionalista y a llegar a acuerdos para formar gobierno en las Islas “en el caso de que se dieran las circunstancias” para ello.
El Partido Popular (PP), por su parte, se vería favorecido por la desaparición de Ciudadanos de la Cámara autonómica, y sumaría cinco representantes más, al pasar de los 11 con los que ha contado en esta legislatura a 16 y obtener un 20,2 % de los votos en las circunscripciones insulares y un 19,7 % en la autonómica. La mayor sorpresa que deja el sondeo sería la irrupción de Vox en el Parlamento canario con entre 3 y 4 diputados, al obtener algo más del 7 % de los votos en el conjunto del Archipiélago.
Pactos a la vista (no muy claros)
Con este panorama, la suma de CC y PP –sumando también el diputado insularista por El Hierro, en virtud del acuerdo suscrito entre nacionalistas y AHI– para un posible pacto de gobierno oscilaría entre los 32 y 33 escaños, lejos también de la mayoría absoluta, si bien un hipotético apoyo de la ASG –como el que se negoció hace cuatro años en una opción frustrada– podría alcanzar los 36 votos que marcan la mayoría absoluta, en el caso de que se materializara la horquilla más alta que dibuja el sondeo. Con todo, la única opción de pacto que tendría asegurada superar la mayoría absoluta de la Cámara sería un acuerdo entre PSOE y CC, que se movería entre los 41 y 43 escaños, muy por encima de los 36 necesarios para formar gobierno.
Vox podría entrar representando también a Fuerteventura
Según los sondeos de Gad 3 para TIEMPO DE CANARIAS Vox obtendría también un representante en Fuerteventura, donde el PSOE repetiría con 3 escaños, CC pasaría de 3 a 2, el PP subiría de 1 a 2 y NC perdería su representación.
En La Palma, La Gomera y El Hierro, por su parte, la distribución de escaños sería la misma que la que arrojaron las urnas en los pasados comicios
En lo que respecta a los ocho escaños que se reparten en Lanzarote, CC y PSOE volverían a obtener los tres parlamentarios que poseen cada uno de ellos en la actualidad, mientras que el PP pasaría de 1 a 2, a costa de Unidas Sí Podemos, que perdería la representación por la isla de los volcanes. En La Palma, La Gomera y El Hierro, por su parte, la distribución de escaños sería la misma que la que arrojaron las urnas en los pasados comicios, con 3 para el PSOE y CC y 2 para el PP en la primera isla; 3 para ASG y 1 para el PSOE en la segunda; y uno para PSOE, PP y AHI (en 2019 en coalición con CC), en la tercera.