Logo

Podemos ve estrategia política en la situación generada por el supuesto caso de acoso de la capital

Los concejales de Podemos justifican la destitución de Yaiza Sotorrío como pérdida de confianza del grupo de gobierno

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    La situación generada en el ayuntamiento de Puerto del Rosario tras la denuncia el pasado viernes por parte de una cargo de confianza del grupo de gobierno, relacionada con un presunto caso de acoso sexual, sigue generando diferentes opiniones por parte de los actuales grupos de gobierno en el ayuntamiento capitalino.

     

    Los concejales de Podemos en el ayuntamiento de Puerto del Rosario han sacado un comunicado en las redes sociales de su partido donde justifican el cese de Yaiza Sotorrío como “pérdida de confianza del grupo de gobierno en su persona tras la salida del concejal que había avalado su contratación, así mismo se manifestó y se decidió de manera unánime en las mayorías de gobierno”.

      

    En este sentido y “ante la actual situación relacionada con la denuncia interpuesta contra un concejal y el alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, los concejales del Grupo Podemos, Lilian Concepción y Eduardo Tarquis afirman que “han tenido conocimiento del contenido de la querella tras su aparición en la prensa hace unos días, los hechos y actitudes denunciadas en ella no se habían puesto en su conocimiento con anterioridad. Los comentarios y actitudes que han trascendido nos parecen reprobables, impropios y graves al ser dirigidos por un hombre a una mujer que además habían concurrido en la misma lista electoral y compartían relación laboral”.

      

    Normalidad en la destitución

     

    “La destitución de la persona denunciante como personal eventual fue debido a la pérdida de confianza del grupo de gobierno en su persona tras la salida del concejal que había avalado su contratación, así mismo se manifestó y se decidió de manera unánime en las mayorías de gobierno. Se procedió de igual forma ante la salida de otra concejala del grupo de gobierno, la persona de confianza vinculada a ella fue destituida por ser cargos vinculados a personas salientes del pacto de gobierno”, afirman.

     

    Se ponen de perfil

     

    Ante la situación generada, los concejales lejos de apoyar la denuncia de una mujer al sentirse acosada, afirman que defienden “una investigación exhaustiva de los hechos acaecidos y nos ponemos al servicio de la justicia para colaborar en su esclarecimiento y posible depuración de responsabilidades”.

     

    “Así mismo defendemos la presunción de inocencia y la protección de la intimidad de las partes implicadas, considerando que el filtrado de los detalles más sórdidos de la denuncia contribuye a un aumento del daño, a una posible doble victimización, así como la innecesaria generación de dolor a familiares”, continúa el escrito.

     

    Tesis política

     

    “Denunciamos también la bajeza del aprovechamiento político por parte de grupos de la oposición, capaces de intentar sacar rédito de situaciones que exigirían un exquisito respeto a las personas afectadas y a la justicia”, afirman en relación a la petición de depuración de responsabilidades de otros grupos políticos.

     

    “Consideramos detestable que representantes públicos alimenten conscientemente el impulso de un juicio paralelo que fácilmente puede generar una condena social prematura a cualquiera de las partes. Esta es una postura vil de aquellos que pretenden alcanzar posiciones de poder no por medio del consenso sino únicamente amparadas en cualquier mísera estrategia con tal de recuperar esos cargos que creen de su propiedad”, concluye la nota.

    Comentarios (4)  



    NoticiasFuerteventura.com