Logo

Presentado en Lobos el libro de Ignacio Romero

El libro Isla de Lobos, Naturaleza e historia se presentaba esta mañana en el conocido islote del norte de Fuerteventura

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

El libro presentado esta mañana hace un recorrido por el patrimonio cultural y medioambiental de Isla de Lobos, adentrándose en sus desconocidos tesoros biológicos e histórico endemismos naturales, prehistoria, vida de los torreros, geología, historia social y económica. Además contiene una completa guía práctica de actividades al aire libre y servicios.

 

“La Isla de Lobos es una isla de personajes ilustres, significativos, de valor y responsabilidad civil; algunos de ellos relacionados de manera significativa con las letras: Federico Doreste, Josefina Plá, José Rial y José Antonio Rial”, nos comentan desde Ediciones Remotas, la editorial lanzaroteña que se ha atrevido con la edición de este interesante libro.

 

La construcción del faro de Martiño, a partir de finales del siglo XIX, permitió la vida y el paso fugaz de personas que han sido y son verdaderas instituciones culturales en sus respectivos campos: torreros lectores, escritores, periodistas, dramaturgos, políticos, investigadores, intelectuales, etc.

 

“Actualmente Isla de Lobos sigue siendo esa isla deshabitada y paradisíaca con la que sueñan los románticos robinsones, de aguas turquesas y playas idílicas, donde se combinan los turístas ocasionales con los habitantes temporales de El Puertito. Pescadores, veraneantes y enamorados de este microterruño ocupan las chozas de El Puertito pescando y descansando de la vida ajetreada de la que apenas dista un par de kilómetros”, aseguran los editores.

 

Ignacio J. Romero Perera

 

El autor de este interesante y necesario libro es licenciado en Biología por la Universidad de La Laguna y máster en Gestión Ambiental y Calidad por la Universidad de Granada, Romero es un apasionado del medio natural desde su infancia, así como del mundo histórico de Canarias y los deportes tradicionales.

 

Durante su proceso formativo y profesional se ha ido especializando en educación ambiental y desde 2005 ejerce como guía de senderismo y educador, recorriendo la geografía de Fuerteventura y Lanzarote y divulgando valores ambientales, históricos, culturales, patrimoniales, etc.

 

El libro que está prologado por Alberto Vázquez Figueroa se presentará en Puerto del Rosario el Próximo 27 de abril

 

 

Comentarios (0)  



NoticiasFuerteventura.com