Logo

Primeras empresas de buggies expedientadas

El Ayuntamiento de La Oliva notifica el cese de las excursiones de buggies y quads a las cinco empresas expedientadas, tras comprobar que no cuentan con los permisos necesarios

 

Redacción NoticiasFuerteventura

 

Urbanismo ha constatado que ninguna de las empresas cuenta con autorización del Cabildo para circular por espacios naturales, ni permiso de Costas, ni cumplen la normativa regional de Transportes, y únicamente dos de ellas cuentan con licencia de apertura de local para la venta de las excursiones y con permiso de Turismo del Gobierno de Canarias

 

El Ayuntamiento de La Oliva ha notificado a las cinco empresas que venían realizando excursiones de buggies y quads en el municipio que deben cesar inmediatamente en el ejercicio de esta actividad. Una vez finalizado el expediente disciplinario abierto en materia de Aperturas y Actividades Clasificadas, y analizada la documentación aportada por las empresas, la Concejalía de Urbanismo ha decretado esta decisión tras valorar los informes de los servicios jurídicos municipales, los cuales han constatado que cuentan no con los permisos necesarios.

 

El Ayuntamiento de La Oliva recibió las alegaciones y la documentación presentada por los representantes legales de estas empresas dentro del plazo de quince días habilitado en el anterior decreto, el cual estableció una serie de medidas cautelares el pasado mes de agosto. A continuación, y dentro del plazo legal de tres meses para responder a los interesados, los servicios jurídicos del Ayuntamiento de La Oliva han determinado, con respecto a las empresas expedientadas, que:

 

Todas ellas carecen de las Autorizaciones de Transporte (incumplen Ley 13/2007 de Transportes de Canarias, Decreto 72/2012...)

 

Todas ellas carecen de autorización del Cabildo Insular para rutas por la Red Natura 2000 (Ley 42/2007 de la biodiversidad, Ley 4/2017 del Suelo y Espacios Protegidos de Canarias…)

 

Todas ellas carecen de autorización de Costas para transitar por Dominio Público Marítimo-Terrestre.

 

Todas ellas carecen de autorización del Gobierno de Canarias para pasar por caminos pecuarios.

 

Tres de ellas carecen de las autorizaciones de Turismo (ley 5/1995, de Turismo de Canarias).

 

Tres de ellas carecen de licencia de apertura de local para la comercialización de excursiones (Art. 62 de la Ley 7/2011 de Actividades Clasificadas y de Espectáculos Públicos de Canarias tipifica como infracción muy grave el ejercicio de cualquier actividad sin los títulos habilitantes correspondientes).

 

En consecuencia, y según estos informes, el órgano competente, la Concejalía Delegada de Urbanismo, resolvió el pasado viernes, según lo dispuesto en la Ley 7/2011 de Actividades Clasificadas: "la prohibición del desarrollo de las actividades que no disponen de los títulos habilitantes", comunicando a las empresas expedientadas que "cuando dispongan de los mismos (autorizaciones de Transporte, Turismo, Cabildo, Costas.. ) se entreguen en Ayuntamiento con el fin de tramitar el correspondiente expediente de aperturas y, previo informes técnico y jurídico, obtener la correspondiente licencia".

Comentarios (2)  



NoticiasFuerteventura.com