Red Eléctrica afirma destinar 225 millones de euros al desarrollo a pesar de la negativa de la isla a las torretas
La compañía afirma que el nuevo eje de 132 kV Corralejo-Matas Blancas se pondrá en servicio en un plazo previsto de 20 meses
Redacción NoticiasFuerteventura
A pesar de que ayer mismo, el Pleno del Cabildo de Fuerteventura aprobó por unanimidad un acuerdo para presentarlo a la Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias para que revise la declaración de impacto ambiental de la instalación de línea de alta tensión por parte de Red Eléctrica en Fuerteventura, la compañía afirma que destinará 225 millones de euros a la construcción y mejora de estas infraestructuras eléctricas. En concreto, la compañía invertirá 210 millones de euros en el nuevo eje de 132 kV Corralejo-Matas Blancas, cuya construcción se inició recientemente y finalizará en el 2018.
Para lo que el Cabildo y buena parte de la sociedad majorera es un problema, ya que en palabras de Marcial Morales, “este Grupo de Gobierno tiene la certeza de que estas declaraciones de impacto ambiental adolecen de ciertos vicios por lo que deben ser reguladas y dar lugar a la nulidad”, para la compañía es “un compromiso de ofrecer un suministro eléctrico de calidad y reducir la vulnerabilidad de la isla de Fuerteventura, especialmente en la zona sur, que representa el 40 % de la demanda eléctrica insular”.
La compañía sigue convencida de que “se eligió el trazado de menor impacto social y ambiental. El proyecto, que comprende además cuatro nuevas subestaciones eléctricas de 132 kV integradas aumentará notablemente la fiabilidad del suministro que ofrece la actual infraestructura de 66 kV”.
Para grupo de gobierno del Cabildo de Fuerteventura "la respuesta positiva del Gobierno, o del propio Cabildo, si el Ejecutivo no contesta en un mes, o posteriormente del Juzgado correspondiente, supondría la paralización de los trabajos de instalación de las nuevas torretas".