Logo

Se recupera el deportista que atacó el tiburón a unas millas de Los Molinos

Practicaba un donwind en un sup foil con un grupo de amigos

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  • Foto de Archivo

     

    Lo que iba a suponer un día de deporte más con un grupo de amigos casi se torna en un drama cuando un tiburón atacaba la tabla de un deportista que practicaba su deporte favorito en la costa oeste de Fuerteventura.

     

    El grupo bajaba en Donwind practicando el sup foil, una modalidad que exige fuerza y destreza y pasión por el mar. Después de 22 kilómetros bordeando la costa desde El Cotillo hasta Los Molinos, y cuando les faltaba 2 kilómetros para llegar se producía el ataque.

     

    Todo apunta a un animal que confundía la tabla con otro tipo de presa. En ese momento el deportista se sentaba en la tabla para hidratarse y el escualo le atacaba por detrás, tras un forcejeo donde le golpeaba con el remo lograba que soltara la tabla y se fuera.  La pierna que quedaba desgarrada ligeramente y le resultó complicado llegar a tierra.

     

    El conocido deportista, que prefiere permanecer en el anonimato, practicaba su nuevo deporte favorito con un grupo de amigos cuando se veía sorprendido. No fue capaz de distinguir la especie, pero de lo que estaba seguro era de que no se trataba de un tiburón martillo, todo parece indicar que fuera un marrajo o mako de unos tres metros.

     

    Los deportistas conseguían llegar a Los Molinos y trasladaban al deportista al hospital para las correspondientes curas.

     

    Un ataque que no es normal

     

    Este tipo de circunstancias no es normal en Fuerteventura. Desde que hay registros, sobre el año 1500, se han producido 3.349 ataques de tiburón en todo el planeta. De esta cifra, solo trece de ellos han ocurrido en España y de estos trece, más de la mitad, siete, se registraron en las Islas Canarias, según los datos del Archivo Internacional de Ataques de Tiburones del Museo de Historia Natural de Florida, a cargo de la Universidad de Florida.

     

    De estos trece ataques registrados en España, solo uno de ellos fue mortal, el ocurrido en las Islas Baleares en el año 1902.

     

    En Canarias, según la fuente mencionada, se han registrado siete ataques en todos esos años: cuatro en Gran Canaria, uno en Tenerife y otro en Fuerteventura, además de un séptimo del que no precisan ubicación exacta.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com