Logo

Sigue el lío en Pájara, moción de censura pendiente de los juzgados

El informe del vice secretario avisa de que la censura no tiene sentido porque ya hay alcalde

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    A la hora de escribir este artículo no queda más remedio que advertir que la situación es sencilla, pero que se enreda por artículos, disposiciones y estiramiento de los preceptos normativos. 

     

    La finalidad de ambos grupos, censurantes y censurados, es agotar o no agotar la posibilidad de mociones de censura que marca la legislación. Cada concejal puede votar una moción de censura por legislatura, por lo que el Alcalde entrante trata de blindarse contra otras mociones, mientras que el alcalde saliente pretende dejar abierta esta posibilidad.

     

    Para entender lo que se pretendía hoy en Pájara,  hay que adelantar que el pasado jueves Pedro Armas era elegido Alcalde con una nueva mayoría en el Ayuntamiento. Con doce votos, el que fuera socio de gobierno de Coalición Canaria y Partido Popular agradecía en primer lugar a Rafael Perdomo su gesto generoso de renunciar a tener labores de gobierno para que se pudiera dar esta posibilidad.

     

    La nueva mayoría, con Nueva Canarias incluida, creaba un nuevo grupo de gobierno. Parte de ese grupo había presentado hace unas semanas una moción de censura horas después de la renuncia como alcalde de Miguel Graffigna, por razones personales.

     

    El grupo censurante entendía que esta renuncia era contraria a la gestión de la moción, ya que estaban validadas las firmas de los concejales censurantes.

     

    Pleno de la censura

     

    Durante el día de hoy se celebraba el pleno de moción de censura. Aunque pueda parecer extraño si no miramos a la premisa inicial, o a las razones del informe previo a la elección de nuevo alcalde el pasado jueves. De esta forma el nuevo grupo de gobierno con Pedro Armas a la cabeza, pretenden censurar a Miguel A. Graffigna, cuestión que según informe del Secretario General de la corporación no es posible para cambiar al alcalde, por causas sobrevenidas, porque el candidato censurado ya no es alcalde y el candidato propuesto ya es alcalde, aceptando libremente en el último pleno.

     

    Informe  del secretario, el alcalde censurante ya lo es

      

    El secretario general de Pájara manteniendo una posición absolutamente neutral aboga por la votación en pleno, pero una votación  que suspenda la moción de censura. En este sentido está contra ambas posiciones, ya que el mayor de la mesa de edad, Miguel Graffigna,  plantea que no procede la votación y apega a su voto de calidad para suspender el pleno.

      

    Apuesta por imposibilidad sobrevenida

     

    La imposibilidad de que se puedan efectuar la moción por causas sobrevenidas es uno de los argumentos del informe del Secretario. En este sentido se plantea al pleno la Naturaleza híbrida de la moción en la legislación española, ya que se trata de un instrumento de control por un lado y también es causa de cese del alcalde designado, y procedimiento de proclamación de uno nuevo. “En este caso el alcalde designado  ya no es alcalde, y por lo tanto no puede ser cesado o removido, y además el alcalde censurante ya es alcalde, y no puede haber proclamación de uno nuevo porque ya lo es”. 

      

    Y afirma que “se ha producido la materialización y por tanto se precisa resolución del proceso. El presente proceso debería ser archivado por terminación del procedimiento (sentencias de TSJC y audiencia Nacional).” En este punto el secretario propone al pleno que no se vote la moción por imposibilidad sobrevenida. El pleno ha de celebrarse pero para votar que la moción no ha de celebrarse, es la interpretación que se hace en este punto.

     

    Si el pleno considera que decide seguir con la moción de censura el secretario plantea que "existe una planteamiento material de imposibilidad, que podría ser un acto nulo de pleno derecho si tiene un contenido imposible". Se plantea desde la secretaria como “imposibilidad lógica retirar a un alcalde que ya no lo es y que se nombre de nuevo a un alcalde que ya lo es. El acuerdo podría ser nulo de pleno derecho, y tendrían que decidirlo los tribunales.”

     

    Por otro lado apela también el informe del secretario a la Doctrina de actos propios, “el alcalde al ser ya elegido alcalde y tomando libre y voluntariamente la alcaldía. Para el derecho administrativo no es lícito revolverse contra los propios actos, principios de buena fe y confianza legítima. “

     

    Al parecer, y según la jurisprudencia recogida por el secretario, la moción primaba sobre la renuncia de Graffigna, pero al aceptar el pleno de investidura Pedro Armas y la nueva mayoría, no queda alcalde al que censurar. O eso parece.

     

    Mesa de edad

     

    En el pleno desarrollado esta mañana, se acaba creando un órgano que a la postre será clave en el proceso. Se trata de  la mesa de edad la que tiene que presidir el pleno, representada por el concejal de mayor y de menor edad. En este sentido está dirigida por Miguel A. Graffigna y por Kathaisa Rodríguez, concejales de mayor y menor edad. Donde interpreta Graffigna que si no hay acuerdo entre ambos debe decidir el voto de calidad del de mayor edad, voto de calidad que confirma el secretario.

     

    En este sentido, Graffigna, que se apoya en el informe del Secretario plantea que no se puede someter a debate dicha moción y Kathaisa pretende que se abra el debate.

     

    Ante la situación de bloqueo el secretario afirma que Graffigna puede des-convocar el pleno e irse y los concejales pueden seguir debatiendo, ambos bajo su responsabilidad, ya que será la justicia la que deba dirimir en un contencioso.

     

    En una primera ronda de votos

     

    Abierta una ronda de votación para dilucidar si la moción sigue adelante, los censurantes votan que se debe votar la moción de censura y contra el informe del Secretario General.

     

    Por tanto la mesa de edad vuelve a llevar no admitir la moción, se lleva a votar en la mesa de edad, donde Graffigna levanta la cesión que no es aceptado por el grupo de los censurantes, que se quedan en el acto, donde forman una nueva mesa de edad. Se decide mantener el cuorum y se vota la moción con una nueva mesa de edad.

     

    El secretario abogaba por que todos se hicieran responsables de las decisiones tomadas y en la nueva votación se vota la moción que con la nueva mayoría prospera.

     

    En este sentido Pedro Armas vuelve a jurar el cargo y coge el bastón de mando por segunda vez en una semana, en declaraciones posteriores el alcalde afirma que en su motivación no está la posible moción de censura "no es mi preocupación una posible moción de censura, y lo digo sinceramente. Si lo hacemos mal y lo compañeros creen que lo pueden hacer mejor, tengo que ser consecuente con las circunstancias". 

     

     

     

     

     

     

     

     

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com