Sin hemodiálisis en Jandía
JXP y Nueva Canarias lamentan “el cierre definido del Centro de Hemodiálisis en el sur de la isla"
La posibilidad de que los enfermos del riñon de la zona sur de Fuerteventura tengan que hacer 200 kilómetros para una sesión de hemodialisis está cada día más cerca. En este sentido y según anuncian desde Juntos por Pájara y Nueva Canarias en nota de prensa conjunta. “nn el pleno municipal del mes de abril la alianza Juntos Por Pájara - Nueva Canarias Pájara presentaba una moción aprobada por unanimidad, instando al Servicio Canario de Salud de Fuerteventura a mantener el servicio de hemodiálisis en el centro de la localidad de Jandía donde venía desarrollándose la actividad desde el año 2018”.
Según explican “la moción es motivada por la intención por parte de la dirección del Área de Salud a suspender el servicio alegando un numero de pacientes susceptibles de ser tratados en este centro y a la supuesta “problemática” del desplazamiento de los médicos especialistas al centro para prestar el servicio, por estas razones el SCS considera inviable su mantenimiento”.
Explican los nacionalistas en su comunicado que “estas afirmaciones por parte del SCS no se corresponden con la realidad de la situación demostrándose que en estos últimos 6 años de vigencia del servicio prestado que el trato por parte del centro, de los nefrólogos del Hospital General de Fuerteventura y los técnicos ha sido estrictamente profesional. Han sido los propios pacientes quienes han valorado de manera excepcional el servicio, el trato y las instalaciones, evitándoles un desplazamiento de 100 kilómetros de ida y 100 de vuelta para poder someterse al tratamiento que mejora sustancialmente su calidad de vida”.
Si quieren recibir esta y toda la información GRATIS de Fuerteventura y Canarias puntualmente a través de nuestro canal de whatsApp, que no es un chat y no se puede enviar ni recibir comentarios, solamente información y videos de la isla, apuntarse al nuevo canal de Noticias Fuerteventura.
“Estos desplazamientos de los pacientes a Puerto del Rosario se volvían inhumanos, muchos de los afectados afirmaban tener que salir de sus domicilios a las seis de la mañana para acudir al Hospital y hacer el regreso durante la tarde tras recibir tratamientos verdaderamente agresivos”, argumentan.
“Ante las declaraciones, por un lado, del director del Área de Salud de Fuerteventura en Onda Fuerteventura en las que se comunicaba que efectivamente había intención de suspender el servicio de hemodiálisis, y, por otro lado, ante la pregunta formulada por la diputada de Nueva Canarias - Bloque Canarista por Fuerteventura en el Parlamento de Canarias, Natalia Santana, a la Consejera de Sanidad donde la misma le confirma que efectivamente se había decidido dejar de prestar este servicio en el sur de Fuerteventura, argumentado que por el estado de salud y seguridad sanitaria no existen pacientes susceptibles de ser dializados en ese centro”, explican
“Un argumento con el que no estamos de acuerdo ya que es completamente demostrable que han existido, existen y seguirán existiendo, como hasta ahora, pacientes para poder recibir sus tratamientos en ese mismo centro”.
Afirman los canarias que Transcurrido un mes de la presentación de la moción en el pleno municipal de Pájara, al mes siguiente en el capítulo de ruegos y preguntas de el pleno volvemos a incidir en el tema interesándonos por el mismo y se nos contesta desde el grupo de gobierno que ya se ha contactado con el parlamentario Sr. Cabrera de Coalición Canaria y les confirma que “bajo ningún concepto el servicio se suspenderá siempre que el concesionario cumpla con lo establecido en el acuerdo firmado en 2018 y seguirá operativo hasta tanto se habilite un espacio en el ambulatorio de Costa Calma que tiene pensado montar el Servicio Canario de Salud, además, se mantendrá la partida económica que anualmente tiene asignado este servicio”.
En el pleno ordinario del Cabildo Insular de Fuerteventura celebrado el pasado lunes 3 de junio, el Partido Popular presentaba otra moción en la misma línea que fue aprobada por la totalidad de los miembros. El PP a través de su portavoz manifestó que solamente en el municipio de Tuineje habían 4-5 pacientes que se estaban dializando.
Desde Juntos Por Pájara - Nueva Canarias Pájara “continuamos denunciando las graves deficiencias sanitarias que históricamente ha sufrido el sur de Fuerteventura, años esperando por el famoso CAE de la zona de La Lajita, las prometidas mejoras de los Centros de Salud de Gran Tarajal y Morro Jable o la reivindicación histórica del servicio de urgencias 24 horas del ambulatorio de Costa Calma. La pérdida del servicio de hemodiálisis sería un verdadero despropósito y una injusticia con la ciudadanía del sur de Fuerteventura”.