Tercera patera que intenta llegar a Fuerteventura en un día
La salvamar Mizar rescata esta noche otra patera que lleva a Gran Tarajal. Esta mañana otra fue rescatada en el Aaium
Después de llegar un total de 56 personas, entre ellos 46 hombres, ocho mujeres y dos niños, esta tarde al puerto de Gran Tarajal, en estos momentos la salvamar Mizar se dirige con otra embarcación al puerto de la localidad majorera.
Al parecer 34 personas se encuentran en esta nueva embarcación, de las que 18 son varones y 16 mujeres. Se espera que llegue sobre las 23.50 al muelle de Gran Tarajal.
Tras la patera que se estuvo buscando toda la mañana y que al final era rescatada por la gendamería marroquí, a las seis llegaba una segunda embarcación que era localizada al sur de Fuerteventura por los servicios de emergencia que la trasladarían a Gran Tarajal y ahora la tercera del día que llega esta noche al Puerto.
Cambio de las rutas contrastado
Las rutas de inmigración hacia Europa han cambiado en los últimos meses y se han desplazado hacia Canarias ante las dificultades que los irregulares encuentran en las vías que venían utilizando hasta ahora, según ha confirmado este martes la Guardia Civil.
Canarias recibió el año pasado 2.698 inmigrantes en 133 pateras o cayucos, el doble que en 2018, y en los 28 días que han transcurrido de enero han llegado a las islas 540 irregulares, cifra que multiplica por 13 la del primer mes del 2019.
Aunque los números actuales de la inmigración en Canarias están muy lejos del récord que se produjo con la crisis de los cayucos, con unos 32.000 inmigrantes solo en 2006, su evolución contrasta con la del resto de España, donde los flujos de irregulares en patera por el estrecho de Gibraltar o el mar de Alborán han caído a la mitad.