Logo

Todos obligados a fichar en el trabajo

La Cámara de Comercio ofrece formación para implantar el sistema de registro de horarios laborales obligatorio a partir del 12 de mayo

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

     

    A partir del 12 de mayo todas las empresas deberán tener implantados sistemas de control horario y cuantificar las horas que hacen sus trabajadores. El 90% de las sociedades isleñas carece de sistema y trabaja en la implementación de esta controvertida medida.

     

     

    En este sentido más de una treintena de personas participó ayer en la jornada formativa impulsada por la Red Cide, la Cámara de Comercio de Fuerteventura y Femepa con el objetivo de ayudar a las empresas a implantar un sistema de registro de horarios laborales obligatorio a partir del 12 de mayo, cuando entra en vigor el Real Decreto-Ley 8/2019, de 8 de marzo.

     

    Una medida sobre la que todavía hay “gran desconocimiento” por parte de las empresas, como apunta Guayarmina Peña, de la empresa MHP Servicios de control, y que está dirigida a poner fin a las “horas extraordinarias ocultas, no cotizadas”.

     

    En especial, destacó, se desconoce que los registros deben almacenarse durante los siguientes cuatro años, en unas condiciones de seguridad concretas debido a que los datos personales, recordó, requieren un tratamiento específico como establece el reglamento general de Protección de Datos y la LOPDGDD.

     

    “Ya no se trata sólo de cómo son almacenados y qué datos se escogen porque deben estar disponibles para el empleado siempre que lo pida o los representantes sindicales”. En esta línea, apuntó a que “lo recomendable” sería externalizar el servicio porque, de lo contrario, si la empresa decide llevar a cabo el registro por sus propios medios, “tiene que garantizar las técnicas organizativas y de seguridad que exige la ley”.

     

    Durante la jornada se mostró a las empresas participantes distintas soluciones digitales, innovadoras y sostenibles, que representan una garantía ante el cumplimiento de la legislación.

     

    La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

    Comentarios (2)  



    NoticiasFuerteventura.com