Logo

Tras los convenios con Senegal y Mauritania aparece la peligrosa ruta por Kamsar

La distancia a las Islas Canarias es de 2.200 km, 750 km más que desde Senegal

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El número de embarcaciones que salen de Guinea con destino a las Islas Canarias ha aumentado en los últimos meses. En julio, dos piraguas que salían de la costa guineana fueron rescatadas frente a la costa de Nuadibú por la guardia costera mauritana.

     

    Kamsar es el nuevo punto de partida de los barcos con destino a las Islas Canarias. En esta ciudad costera del noroeste de Guinea, la pesca es una actividad clave. Pero durante el último año, el puerto también ha atraído a quienes sueñan con Europa.

     

    Mohamed Diallo, presidente de la Organización Guineana Contra la Migración Irregular, ya ha registrado cuatro intentos de abordaje: « Se trata de personas que trabajaban en los puertos, porque empezó con un convoy de 15 personas con niños y mujeres. Son pescadores acostumbrados al mar. Nadie esperaba un convoy desde Guinea, porque la distancia es enorme » .

     

    La distancia a las Islas Canarias es de 2.200 km, 750 km más que desde Senegal. Las salidas desde Senegal y Mauritania se han desplomado tras los acuerdos bilaterales con España.

     

    Guinea, por su parte, se está convirtiendo en una alternativa peligrosa  : « Entre estos convoyes, ha habido casos de muerte. Hace muy poco, recibí a periodistas españoles que venían con una lista de desaparecidos y que intentaban identificar a sus familias » .

     

    En 2024, 10.457 personas murieron intentando cruzar el Atlántico hacia Europa, según la ONG española Caminando Fronteras.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com