Un podcast de National Geographic le da a Fuerteventura “solamente” 100.000 años mas de vida
La Maxorata con 20 millones de años a sus espaldas estaría viviendo su “canto del cisne”
Hace 100.000 años los Nearthentales aún poblaban parte de Eurasia y el Homo Sapiens estaba llegando a China, y el los próximos 100.000 años la especie humana habrá dado varios pasos evolutivos tan importantes o más que esos, si es que aún existe claro.
Para los parámetros humanos 100.000 años es casi una eternidad, pero para una isla es un suspiro, y más para Fuerteventura que comenzaba a emerger hace 20 millones de años.
Pero Fuerteventura podría desaparecer en unos 100.000 años y Lanzarote en unos 200.000, según los cálculos de algunos geólogos.
No es alarmante, pero el tiempo corre dando pasos como la naturaleza misma, y hay una serie de expertos que han hablado en el pódcast 'Despierta tu curiosidad de National Geographic' al respecto de las Islas Canarias y los secretos que guarda ese terreno volcánico.
El episodio “El volcán de La Palma: punto caliente”, que está disponible en la plataforma de Spotify, aprovecha el aniversario de la erupción en la Isla Bonita para recordar el origen del Archipiélago, de la mano de vulcanólogos e investigadores.
Una de las reflexiones más impactantes ha sido la que hacía alusión a lo que sucederá más adelante. Con el tiempo, inexorablemente las islas desaparecerán.
Bajo estas islas, ubicada en la placa tectónica africana, podría existir uno de estos puntos calientes: A unos 1.500 kilómetros hay un magma rico en gases y metales pesados. Este consigue ascender a la superficie en forma de pluma y dando pie al nacimiento de volcanes de forma explosiva. Como ocurrió en La Palma.
Además de esta teoría, el pódcast señala que las dos islas que desaparecerán primero serán las más antiguas. Es decir, Fuerteventura y Lanzarote, que emergieron hace 16-22 millones de años y padecen desde hace más tiempo las consecuencias de la erosión causada por el oleaje y los vientos fuertes.
Así, los expertos estiman que Fuerteventura podría dejar de existir en 100.000 años, aproximadamente, y Lanzarote en 200.000. No obstante, el cambio climático podría acelerarlo todo.