Volvemos a tener calima para rato
Aunque baja la intensidad de la tierra, no nos abandona, mínimo, hasta el jueves y se espera además la subida del termómetro
Los fenómenos de calima son cada vez más recurrentes en la isla de Fuerteventura en lo que parece un avance de lo que nos va a tocar sufrir cada vez con más asiduidad. El cambio climático se hace cada vez más patente y sigue recalentando el desierto del Sahara que produce más tormentas de arena al tener más calor concentrado.
Además se está dando la circunstancia que cada vez que se acerca una borrasca atlantica al archipiélago funciona como rotor y tira de la tierra que se ha venido levantando en el Sahara en una situación que se lleva repitiendo cada vez que una borrasca de este tipo se dirige hacia las islas. Lo que antes traía lluvia a estos lares ahora se topa con el calor del continente y se convierte en un coctel meteorológico que en Fuerteventura entrega tierra.
De esta forma la calima se volvía a apoderar de la isla el pasado sábado, con una muy elevada cantidad de polvo en suspensión en la atmósfera. La Aemet declaraba aviso amarillo hasta este lunes, y el gobierno decretaba prealerta por calimas.
En este sentido las prealertas y los avisos no están activos mañana, pero la calima sigue con nosotros, seguramente con menor intensidad, pero sin dejar de rondarnos durante al menos los próximos cuatro días.
David Suárez, jefe de Meteorología de la Aemet en Canarias, explica que “hemos estado bajo la influencia de la masa de aire continental africana, y seguimos estando bajo su efecto”, señala. “Desde el sábado, hemos tenido avisos por polvo en suspensión en Fuerteventura, que aún continúan, pero esperamos que a partir de mañana baja poco a poco disminuyendo la concentración de polvo en suspensión en algunas islas. En Fuerteventura se mantiene en niveles elevados, por encima de los 400 o 500 microgramos por metro cúbico”
El tiempo de este persistirá durante toda la semana, aunque hay que destacar que subirá la temperatura y no se descartan chubascos para la jornada del jueves. “La calima nos acompañará hasta el jueves, tendremos un aumento de la nubosidad asociada a una entrada de masa de aire subtropical. Notaremos un aumento de las temperaturas para los próximos días y también aumentan la probabilidad de precipitaciones que en Fuerteventura podrían hacer acto de presencia el jueves, especialmente”, afirma Suárez.
Mencionar también que en la jornada del jueves además de la lluvia se intensificará la fuerza del viento pudiendo llegar hasta los 60 kilómetros con dirección del suroeste.