Logo

Carlos Alcaraz derrota a Jannik Sinner en Nueva York y se convierte en el número uno del mundo

 

Carlos Alcaraz es otra vez el número uno del mundo. Las dos semanas que ha durado el US Open han estado dominadas por su juego. Era su decimoquinto encuentro con Jannik Sinner y le ganó en tan solo dos horas y cuarenta y dos minutos con un gran recuento: 6 - 2, 3 - 6, 6 - 1 y 6 - 4. Ha sido un abierto en el que el de Murcia ha demostrado su madurez y celebrado su segundo triunfo en Nueva York. 

Porque nada dice que Jannik Sinner no le pueda arrebatar de nuevo el trono en el futuro. Carlos Alcaraz, de momento, lidera la temporada en cuanto a victorias porque ya cuenta con 61 y 7 títulos. Pero él y Jannik Sinner se han repartido el pastel de los Grand Slams durante todo el año. 

El último trofeo afianza al de Murcia como el mejor del año, con dos trofeos más que igualan la cifra que lograron Boris Becker y Stefan Edberg. Carlos Alcaraz ha recuperado ese puesto casi dos años después y ahora luce en la cima del circuito de la ATP, aunque le queda un recorrido exigente por delante. Eso sí, lo encamina con los deberes muy bien hechos. 

Precisamente en Nueva York, donde ganó su primer US Open, es donde se erigió como el número uno más joven de la historia por primera vez. Entonces tenía 19 años. Hoy ya tiene 22 y después de 65 semanas de un reinado de Jannik Sinner que parecía irrompible, ha recuperado el liderazgo que perdió en septiembre del año 2023. Su eterno rival lo dejó muy claro cuando dijo que había hecho todo lo que había podido pero que el de Murcia había sido mejor que él. 

Carlos Alcaraz está más cerca de ser un campeón total

No hace mucho tiempo mucha gente se preguntaba qué pasaría con Carlos Alcaraz si lograba estar más concentrado y tener un juego más lineal y menos cambiante. La respuesta ha sido este resultado estupendo. Durante las dos semanas que ha durado el torneo, ha demostrado tener el control y ser una autoridad con un equilibrio cercano a la perfección. Ha sido eficaz, sin dejar de poner en la pista un juego armonioso y plástico. 

El próximo torneo que disputará Carlos Alcaraz es la Laver Cup, donde, según las casas de apuestas, es uno de los favoritos para el equipo europeo. Si estás interesado ​​en apostar, tienes aquí todo lo que necesitas saber sobre el bono de sitios como Betfair. Porque Carlos Alcaraz ha demostrado un gran avance en su juego y las apuestas se han movido a su favor, pero el futuro no está escrito aún. 

Su entrenador, Juan Carlos Ferrero había soñado con el tipo de campeón que hemos visto en Nueva York. Carlos Alcaraz ha evolucionado, sobre todo, en el saque. Solo ha cedido una vez en la final y tres en toda la competición. Y ha conseguido seis de los grandes torneos frente a los cuatro que ha ganado Jannik Sinner. El de San Cándido ve a un rival que, sencillamente, lo ha manejado todo mejor y no parece tener debilidades. 

El día de la final, Carlos Alcaraz se despertó en su hotel junto a Central Park, miró por la ventana y no acabó de gustarle lo que veía. El día estaba fresco y lluvioso con el cielo gris. Y no le gusta porque, como le confirmó su agente, la organización del US Open no pensaba replegar el techo de la central. Eso beneficiaba, en principio, el juego de Jannik Sinner, con un golpeo más plano frente a la bola arrolladora de Carlos Alcaraz. Al de Murcia le gusta el calor y suele tener ventaja cuando las temperaturas son altas, que también le dan más vuelo a la pelota. Pero el clima de la final no se parecía al de su Murcia natal. Por suerte para él, la teoría no tuvo traslado a la práctica esta vez. 

La gran victoria de Carlos Alcaraz en Roland Garros

La gran victoria anterior de Carlos Alcaraz frente a Jannik Sinner fue la de Roland Garros en París. Revalidó el trono después de jugar la final más larga de la historia del torneo. El español se consolidó como el rey firme de la tierra batida. El duelo fue gigantesco y terminó con un resultado increíble: 4 - 6, 6 - 7 (4), 6 - 4, 7 - 6 (3), 7 - 6 (2) en 5 horas y 28 minutos. Era su quinto Grand Slam. 

Carlos Alcaraz estrenaba así un posible legado en París con apenas 22 años. Su sonrisa cautivó al público de la capital francesa, donde la bandera española volvió a ondear con vigor.

Tras la estela de Rafa Nadal

No hay duda de que la gran inspiración para Carlos Alcaraz es Rafa Nadal. El mejor tenista español de todos los tiempos y para muchos, el mejor deportista español, se retiró con 22 Grand Slams. Para él, la decisión fue difícil y le llevó tiempo tomarla, pero era consciente de que todo tiene un principio y un final. Su último torneo fue la Copa Davis. Para Carlos Alcaraz, la carrera del mallorquín es inmaculada. 

El de Murcia ve en Rafa Nadal al gran rey de la tierra batida, que ha ganado Roland Garros 14 veces. A eso se suman cuatro US Open, dos Wimbledon y dos Open de Australia que resumen un palmarés con 96 títulos ATP. Una trayectoria mucho más exitosa de lo que el propio jugador habría podido imaginar. 

Comentarios (0)  



NoticiasFuerteventura.com