Logo

El modelo empresarial de Santiago Santana Cazorla: expansión y compromiso social

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    Santiago Santana Cazorla es un empresario canario cuya trayectoria está estrechamente ligada al desarrollo de proyectos en los ámbitos de la construcción y el turismo. Fundador del Grupo Santana Cazorla, su actividad profesional se ha desplegado principalmente en el entorno regional de Canarias, con una posterior proyección hacia mercados exteriores. A lo largo de los años, ha liderado diversas iniciativas en obra civil, planificación urbanística e infraestructura turística, integrando progresivamente un enfoque corporativo que incorpora criterios de responsabilidad social y compromiso con los distintos actores que conforman su estructura organizativa. Natural de San Bartolomé de Tirajana, en la isla de Gran Canaria, Santana Cazorla comenzó su vida laboral desde una edad temprana.

     

    Su recorrido inicial incluyó tareas como conductor de vehículos pesados y trabajos vinculados al suministro de materiales para la construcción. Logró acceder al sector de la obra pública en un contexto de recursos limitados, aprovechando instrumentos fiscales como las Reservas de Inversiones Canarias y haciendo uso de capital propio para impulsar su emprendimiento. Uno de los métodos que facilitó su expansión inicial fue la obtención de terrenos mediante acuerdos de permuta, lo cual permitió generar un margen de maniobra en un mercado con alta demanda de suelo para el desarrollo de proyectos.

     

    Las bases de una expansión progresiva en el recorrido de Santiago Santana Cazorla

     

    En sus primeras etapas, el Grupo Santana Cazorla se dedicó a la ejecución de obras de infraestructura y urbanización, con un enfoque claro en el desarrollo territorial. No obstante, la evolución del sector turístico en Canarias, especialmente a partir de los años 60, ofreció nuevas oportunidades. El nombramiento de Manuel Fraga como ministro de Información y Turismo marcó el inicio de una etapa de crecimiento acelerado en este ámbito. En ese contexto, la compañía encabezada por Santiago Santana Cazorla redirigió parte de sus esfuerzos hacia el diseño y construcción de complejos hoteleros, entre ellos el Hotel Taurito Playa y el Aparthotel Lago Taurito, contribuyendo así al proceso de transformación del tejido económico de las islas.

     

    El propio empresario ha mencionado en varias entrevistas la influencia de su entorno familiar, en especial la figura de su madre, como referente de constancia y responsabilidad. Su filosofía de gestión se apoya en la idea de que el éxito corporativo está directamente relacionado con la participación activa de todas las personas involucradas. Desde su punto de vista, la cooperación entre el equipo directivo y los trabajadores debe construirse sobre un compromiso mutuo que permita crear entornos laborales equilibrados y eficaces.

     

    Expansión fuera de España

     

    En fases posteriores, la corporación amplió su campo de acción más allá del ámbito insular. La adquisición de la cadena hotelera Aldiana supuso un punto de inflexión en su estrategia de diversificación y crecimiento. Gracias a esta operación, el grupo logró establecer operaciones en diversos países, incluyendo Alemania, Austria, Turquía, Portugal, Egipto, Senegal y Chipre.

     

    El contacto con distintas realidades culturales permitió a Santiago Santana Cazorla identificar algunas debilidades estructurales en el modelo turístico español, especialmente en aspectos relacionados con la capacitación del personal y la gestión de recursos. “Tenemos muchos competidores extranjeros, ya que hoy día el mundo entero trabaja en el sector turístico. Aquí, por desgracia, hemos industrializado la sonrisa y muchos empleados trabajan desmotivados”, señaló el fundador del grupo.

     

    Este planteamiento se concretó en un plan corporativo que reconoce el papel de accionistas, trabajadores, proveedores y socios estratégicos, fomentando una cultura de colaboración y responsabilidad compartida. Para Santiago Santana, la sostenibilidad empresarial no se limita a los resultados financieros, sino que incluye también el fortalecimiento de los vínculos humanos y profesionales dentro del entorno laboral.

     

    En conjunto, el enfoque impulsado por Santana pone en valor una forma de crecimiento basada en la adaptación, la diversificación y la integración de principios sociales en la gestión corporativa. Su modelo ha pasado de ser una iniciativa local orientada a cubrir necesidades específicas del territorio, a consolidarse como una estructura de carácter internacional con capacidad de generar impacto económico y social a largo plazo.

    Comentarios (0)  



    NoticiasFuerteventura.com