Casimiro “tira para casa”
Curbelo defiende una fiscalidad "singular" para los ciudadanos de las Islas Verdes "frente a la desigualdad"
Agrupación Socialista Gomera ha congregado a más 500 simpatizantes en el tradicional acto dedicado a celebrar el Día del Trabajador en la zona recreativa de Las Nieves, coincidiendo con el décimo aniversario de la creación de la formación política. Durante su intervención, su secretario general, Casimiro Curbelo, ha defendido una fiscalidad "singular" para afrontar la desigualdad en las Islas Verdes.
Allí se han dado cita los principales cargos orgánicos de la formación, entre ellos el presidente, Adasat Reyes, así como los líderes locales: Rosa Chinea por Agulo; Héctor Cabrera por Alajeró; Solveida Clemente por Hermigua; Angélica Padilla por San Sebastián; Borja Barroso por Valle Gran Rey, y Emiliano Coello por Vallehermoso.
Curbelo ha insistido en la necesidad avanzar hacia "un sistema más justo que tenga en cuenta las particularidades" de islas como La Gomera. En este sentido, ha señalado que "la clave está en la fiscalidad", señalando que "no basta con medidas coyunturales".
"Aunque valoramos positivamente la bonificación del 75% al transporte marítimo y aéreo de pasajeros, así como los 20 céntimos por litro al combustible", ha deslizado.
A juicio de Curbelo, el coste derivado de la doble y triple insularidad no puede ser soportado por una isla con apenas 22.000 habitantes, "cuyo consumo no es comparable al de una isla con casi un millón de personas como Tenerife".
Por ello, ha reclamado la necesidad de aplicar una bonificación del IRPF a los trabajadores, similar al 60% que se aplicó en La Palma tras la erupción volcánica, así como extender beneficios fiscales a pequeñas y medianas empresas de las islas.
Ha dicho que ASG cuenta con el "compromiso" del presidente del Gobierno de estudiar esta propuesta. "Desde luego en ese camino estamos", ha expresado Curbelo.
Curbelo ha destacado "el compromiso" de la formación con la mejora de los derechos laborales, ante la "necesidad de seguir avanzando" en conquistas sociales, "como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, acompañada de un incremento del salario mínimo interprofesional, más allá de los 1.134 euros ahora establecidos".
LABOR EN EL CABILDO
Asimismo, ha valorado el trabajo realizado en La Gomera, donde "el Cabildo ha estabilizado su personal conforme a derecho y ha aprobado la equiparación salarial entre el personal laboral y el funcionario", y ha anunciado la negociación vigente de un nuevo convenio con la entidad responsable del concierto del Centro Sociosanitario de la isla, para mejorar las condiciones de sus trabajadores.
De esta forma, Curbelo ha destacado que el Cabildo cuenta con "el mejor convenio laboral negociado directamente con el personal funcionario y laboral", y, en ese sentido, considera que es "un ejemplo no solo en Canarias, sino también en España".
Ha apelado a incorporar también el concepto de productividad en el debate laboral. "Nadie habla de productividad ni de absentismo, pero no hay avance sin productividad, y esta debe ser asumida tanto por el personal laboral como el funcionario", ha dicho.