El estado negocia con Canarias un protocolo para atender a menores solicitantes de asilo
Lo afirma Sira Rego esta tarde en el Senado a pregunta de la senadora del PP, Rosa Viera
Según afirma esta tarde la ministra Sira Rego, el estado negocia con Canarias un protocolo para hacerse cargo del millar de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo.
Esta medida es consecuencia de la orden del Tribunal Supremo, que requirió al Ejecutivo central que los acogiera, en este sentido la senadora del PP Rosa Viera, ha afeado al Gobierno que lleve 41 días sin acatar la orden del Supremo.
La ministra de Juventud e Infancia, anunció en el Senado que el Consejo de Ministros “ha aprobado hoy mismo el trámite de urgencia del decreto” mediante el cual el Ejecutivo dará cumplimiento a la sentencia del Tribunal Supremo sobre protección de menores migrantes.
De este modo, explicó Rego en respuesta a la senadora popular Rosa Faustina Viera, el Gobierno va a “cumplir el mandato legal y vamos a garantizar una acogida digna”. El Ejecutivo, que hoy aprobó el trámite de urgencia del real decreto ley, ya trabaja en el texto con el que pretende dar respuesta a la acogida de niños y niñas migrantes en situación de “contingencia migratoria extraordinaria”.
Interés del menor
La ministra ha informado de que este protocolo, en el que trabaja el Ejecutivo junto al de Canarias, permitirá "analizar de forma particular y singular cada uno de los casos para preservar siempre el interés superior del menor".
Por otro lado, la ministra ha recalcado que la solución para acabar “con el hacinamiento y las malas condiciones en la que se encuentran los jóvenes migrantes en Canarias, solicitantes de asilo o no, es cumplir con la ley", en referencia al real decreto aprobado por el Gobierno para la reubicación de los chicos a otras comunidades.
Acerca de este mecanismo, Rego ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes el trámite de urgencia del decreto de desarrollo del modelo ya aprobado, con el que el Gobierno planea trasladar a unos 4.400 jóvenes en el primer año, a partir del verano.