Vox rechaza proteger las expresiones linguísticas canarias

El Parlamento pide un plan de protección y difusión de expresiones lingüísticas canarias con el rechazo de Vox
El Pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles una Proposición No de Ley del Grupo Popular, con el voto en contra de Vox, en la que se solicita al Gobierno regional la elaboración de un plan de promoción y difusión de expresiones lingüísticas canarias y el apoyo a investigadores, creadores y agentes culturales para trabajar en la recuperación de esos términos.
Isabel Saavedra (PP) ha comentado que se habla como se siente y el "dialecto canario" es el "principal partrimonio cultural" del archipiélago por lo que hay "usarlo sin sentir vergüenza".
"Defender los canarismos no es ninguna machangada, nos sentimos muy orgullosos de nuestra forma de hablar, el acento, una identidad cultural única, palabras que nos definen como pueblo", ha explicado.
No ha ocultado que hay muchas expresiones "en riesgo" ya que su uso se reduce entre los jóvenes por lo que ha demandado un plan integral para proteger las expresiones y fomentar su uso pues actualmente "solo hay iniciativas parciales y desconectadas".
Yaiza López (PSOE) ha comentado que hay que "cuidar, enseñar y transmitir con mucho orgullo" el patrimonio cultural de Canarias y el dialecto canario, y ha insistido en apoyarse en las universidades, RTVC y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural para "impulsar una estrategia conjunta, coordinada y sostenida en el tiempo".
Ha apuntado que los canarismos no están "muriendo" pero sí pueden perder su espacio si no se transmiten "con orgullo" y entiende que no pueden depender de "gestos" sino formar parte de una política estable que favorezca la cultura y la identidad canaria.
Carmen Hernández (NC-bc) ha comentado que la lengua es un "patrimonio cultural y respeto a las raíces", advirtiendo de que en España hay una "amenaza" a las diferentes lenguas por lo que ha pedido al PP que sea "firme" en la defensa de las diferentes nacionalidades y territorios.
La diputada ha resaltado que se debe reforzar y reconocer el papel de la Academia Canaria de la Lengua para que llegue "más lejos" en la búsqueda de proteger el "acervo lingüístico" e incrementar la formación del profesorado, dado que hay una "avalancha" de profesionales llegados desde la Península.
AHI: UN PLAN MUY NECESARIO
El portavoz del Grupo Mixto, Raúl Acosta (AHI), ha comentado que es "muy necesario" proteger y difundir las expresiones propias de las islas y cree que "no hay nada mejor" que conservar el patrimonio cultural "desde lo público".
Jesús Ramos (ASG) ha destacado que es importante "preservar" las "señas de identidad" del archipiélago porque "dicen mucho" de la forma de ser y el comportamiento de la sociedad canaria.
Javier Nieto (Vox) ha comentado que comparte la iniciativa pero hay un "escollo" porque entiende que no se debe destinar dinero al "adoctrinamiento" y "en decir cómo y qué deben pensar los ciudadanos".
Ha cargado contra NC-bc porque destila "odio" hacia los peninsulares y los "excluye", al tiempo que no teme que el uso de estas palabras desaparezcan si los jóvenes le encuentran "valor".
Mario Cabrera (CC) ha resaltado que hay un proceso de "globalización" que va acabando con el uso de los "dejes canarios" en busca de un "castellano neutro" que implica "anular" la identidad de las islas.
Al igual que Carmen Hernández, ha apuntado que la "avalancha" de profesorado peninsular en las aulas ayuda a ir perdiendo el arraigo cultural.
