PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

Comienzan las recreaciones de las batallas de los majoreros contra los corsarios británicos

La historia de las batallas del Cuchillete y Tamasite sale un año más a festejarse durante las Fiestas Juradas de San Miguel Arcángel

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    En la noche de este pasado miércoles se vivió en Antigua el inicio de los actos históricos referidos a las batallas de los majoeros contra los corsarios británicos, con una escenificación inspirada en la noche del 12 de octubre de 1740. Este acto es el primero de seis representaciones únicas que se han mantenido a lo largo de los años gracias a la colaboración ciudadana, destacando la labor de la Asociación Cultural Más Ruines que Caín, la Banda San Miguel, el Ayuntamiento de Tuineje, entre otros colectivos.

     

    A los lectores de noticiasfuerteventura.com que no pudieron disfrutar de este primer acto, no se preocupen: aún queda mucha historia por delante.

     

    Próximas recreaciones:

     

    Hoy, jueves 9 de octubre a las 20.00 horas, se representará en Pájara la noche del 12 de octubre de 1740, como homenaje a la Compañía de Milicia de Pájara.

     

    Mañana, viernes 10 a las 20:30 horas , se revivirá el asalto y desembarco de los corsarios ingleses ocurrido el 10 de octubre de 1740 en Tarajalejo.

     

    El sábado 11 a las 20:00 h, se interpretará nuevamente la noche del 12 de octubre de 1740, en Tiscamanita.

     

    El domingo 12 a las 12:00 h, tendrá lugar la recreación del desembarco de los corsarios ingleses en la playa de Gran Tarajal, también inspirada en los hechos del 12 de octubre.

     

     Esa misma tarde, a las 18:00 h, dará comienzo la Romería en honor a San Miguel Arcángel, finalizando la jornada con fuegos artificiales a las 00:00 h.

     

    El lunes 13 de octubre, se conmemorará el 285.º aniversario de las Batallas del Cuchillete y Tamasite con el retorno victorioso de los vecinos al pueblo de Tuineje.

     

    Finalmente, el sábado 18 de octubre, se pondrá fin a las fiestas con los Cantares de Tamasite y del Señor San Miguel, un acto más conocido como La Cantata, una emotiva obra teatral, poética y musical.

     

    Las recreaciones de las batallas dentro de las Fiestas Juradas de San Miguel Arcángel han adquirido gran relevancia histórica, social y cultural, y actualmente están reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Nacional, Bien de Interés Cultural (BIC) y Fiestas de Interés Turístico Regional.

     

    Un proyecto lleno de ilusión y compromiso con la historia, gracias al esfuerzo de todas las personas que, año tras año, mantienen viva la memoria colectiva de Fuerteventura.

    Comentarios (0)