A+ A A-

"El Eternauta" se convierte en un fenómeno social

Netflix ha confirmado la producción de una segunda entrega

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    La serie El Eternauta, estrenada el 30 de abril de 2025 en Netflix, ha marcado un hito en la televisión argentina al adaptar la icónica historieta de ciencia ficción de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Con una producción ambiciosa y un enfoque contemporáneo, la serie ha capturado la atención tanto de críticos como de espectadores a nivel mundial.

     

    Ambientada en una Buenos Aires veraniega, la trama comienza con una misteriosa nevada tóxica que aniquila a gran parte de la población. Juan Salvo, interpretado por Ricardo Darín, lidera a un grupo de sobrevivientes que deben enfrentarse a una amenaza alienígena invisible mientras luchan por mantener la esperanza y la humanidad en medio del caos. La serie combina elementos de ciencia ficción, drama y reflexión filosófica, manteniéndose fiel al espíritu de la obra original .

     

    El elenco principal está encabezado por Ricardo Darín, acompañado por Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel. La dirección está a cargo de Bruno Stagnaro, con la supervisión de Martín Oesterheld, nieto del creador de la historieta, asegurando una adaptación respetuosa y auténtica .

     

    La serie fue filmada entre mayo y diciembre de 2023 en más de 35 locaciones reales de Buenos Aires, complementadas con tecnología de producción virtual para recrear los paisajes postapocalípticos. Los efectos especiales, especialmente la representación de la nevada tóxica, han sido destacados por su realismo y contribuyen significativamente a la atmósfera opresiva de la narrativa .

     

    El Eternauta se ha convertido en un fenómeno global, alcanzando 10,8 millones de visualizaciones en solo cinco días desde su lanzamiento, posicionándose como la tercera serie más vista globalmente y la primera en español según datos de Netflix . Críticos y figuras del entretenimiento, como Hideo Kojima, han elogiado la serie por su narrativa intrigante y su capacidad para combinar entretenimiento con profundidad temática.

     

    La serie ha reavivado el interés por la figura de Héctor Germán Oesterheld, quien fue desaparecido junto a su familia durante la dictadura militar argentina. Organizaciones de derechos humanos han aprovechado la visibilidad de la serie para renovar los esfuerzos en la búsqueda de los nietos desaparecidos del autor, destacando la importancia de la memoria y la justicia en la sociedad argentina actual.

     

    Debido al éxito rotundo de la primera temporada, Netflix ha confirmado la producción de una segunda entrega. Según declaraciones de Francisco Ramos, vicepresidente de contenido de Netflix, la próxima temporada profundizará en los conceptos de ciencia ficción introducidos en la primera, explorando nuevas dimensiones del universo de El Eternauta .

     

    El Eternauta no solo representa un logro en la producción televisiva argentina, sino que también sirve como un recordatorio poderoso de la resiliencia humana frente a la adversidad. Con su combinación de narrativa envolvente, actuaciones destacadas y un trasfondo histórico significativo, la serie se posiciona como una obra imprescindible para los amantes de la ciencia ficción y la historia contemporánea.

     

    Comentarios (0)