PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

A+ A A-

El International Ocean Film Tour llega a Fuerteventura

Este jueves 17 de julio con una cita única a las 19:00 horas en el Auditorio de Corralejo

 

  • Redacción NoticiasFuerteventura
  •  

    El festival cinematográfico más importante de Europa dedicado al océano, el International Ocean Film Tour, desembarca en Fuerteventura este jueves 17 de julio con una cita única a las 19:00 horas en el Auditorio de Corralejo. La edición número 11 de este prestigioso evento tiene sabor canario, con el cortometraje Nika, el calderón tropical como pieza central y protagonista del cartel oficial, dirigido por José Hernández Viera y codirigido y protagonizado por Felipe Ravina.

     

    Ambos creadores estarán presentes para compartir con el público majorero los detalles del rodaje y la historia detrás de esta obra, que ha cosechado numerosos premios y reconocimientos en festivales nacionales e internacionales, incluyendo una nominación a los Premios Fugaz, considerados los “Goya” del cortometraje español.

     

    Nika, el calderón tropical es mucho más que una pieza cinematográfica: es una llamada urgente a la conciencia. A través de un vínculo íntimo y poético entre humanos y cetáceos, la historia visibiliza las amenazas que enfrenta el archipiélago canario por culpa de un modelo económico basado en la sobreexplotación turística, la contaminación y la depredación del entorno natural. Un retrato ambiental poderoso que desmonta la imagen idealizada de las “Islas Afortunadas” y nos obliga a repensar la relación entre desarrollo y sostenibilidad.

     

    Con una gira récord que abarca más de 20 ciudades en toda España, desde su estreno nacional el pasado 1 de junio en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, el International Ocean Film Tour ha llenado salas en Madrid, Barcelona, Valencia, Gijón, Sevilla, y otras muchas localidades, reuniendo a miles de espectadores en una experiencia cinematográfica inmersiva.

     

    Organizado en España por la productora canaria Kinema Producciones, el festival se ha consolidado como una plataforma de sensibilización que, a través del cine, impulsa la defensa de los océanos como fuente de vida amenazada. Las historias que presenta no son ficción: son relatos reales, contados en primera persona, que conectan emocionalmente con el espectador para promover una toma de conciencia sobre la crisis ecológica marina.

     

     

    Además de las proyecciones, el festival sortea entre los asistentes experiencias únicas: desde viajes a Lanzarote para asistir al evento en Jameos del Agua, hasta cursos de buceo y biodiversidad marina con profesionales como la bióloga Maibe Hermoso o el equipo de Buceo Norte Gran Canaria.

     

    El International Ocean Film Tour mantiene un fuerte compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y colabora activamente con organizaciones como Sea Shepherd Global, Surfrider Foundation y Clean Ocean Project. Esta gira audiovisual utiliza la cultura como herramienta transformadora para generar conciencia y fomentar una ciudadanía más responsable con su entorno marino.

     

    Las entradas están disponibles a precios reducidos para estudiantes, mayores de 65 años, menores de 16, personas con movilidad reducida, y grupos. Todas las proyecciones se presentan en versión original con subtítulos en español, con una duración total de unos 150 minutos.

    Comentarios (0)