La Biblioteca Lorenza Machín celebra cinco años de feminismo, memoria y comunidad en Puerto del Rosario
Desde su creación en 2019 este rincón se ha convertido en un referente cultural y feminista en las Islas
La Biblioteca Lorenza Machín cumple cinco años. Un lustro de vida para un proyecto único en Canarias, nacido del impulso de los colectivos sociales de Puerto del Rosario, que ha logrado consolidarse como un espacio de libertad, memoria y encuentro para todas las personas que creen en la igualdad.
Desde su creación en 2019, este rincón situado en la sede de FAMAL (Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva) se ha convertido en un referente cultural y feminista en las Islas. Con más de 760 títulos de autoras y autores vinculados al pensamiento feminista, la igualdad y los derechos humanos, la biblioteca ha tejido una red viva entre palabras, experiencias y comunidad. Más de 400 lectoras y lectores han pasado por sus estanterías, contribuyendo a mantener encendida la pasión por una lectura que transforma conciencias.
Durante la conmemoración de este quinto aniversario, el espacio rindió homenaje a Lorenza Machín, escritora, actriz y activista majorera cuya trayectoria inspira el espíritu de la biblioteca. Machín es una figura clave en la escena cultural y social de Fuerteventura, siempre comprometida con la igualdad y la libertad de las mujeres. “Lorenza nos ha enseñado que el feminismo también se escribe con arte, con vida y con coraje”, recordaron las organizadoras en un emotivo acto que combinó lecturas, música y testimonios.
La celebración reunió a lectoras, colectivos y representantes institucionales, entre ellas Tacoremi Gutiérrez Gutiérrez, concejala de Igualdad, quien destacó que “la Biblioteca Lorenza Machín representa el compromiso con la igualdad real y la necesidad de seguir creando espacios donde las mujeres sean protagonistas”.
La biblioteca no solo funciona como un espacio de préstamo o consulta, sino como un punto de encuentro intergeneracional, donde se desarrollan talleres, presentaciones literarias, tertulias, exposiciones y actividades educativas. Su objetivo: fomentar una cultura crítica y participativa que impulse la igualdad desde la palabra.
En estos cinco años, la Biblioteca Lorenza Machín ha demostrado que leer también es una forma de luchar. Desde sus estanterías han surgido debates sobre ecofeminismo, violencia de género, diversidad sexual, historia de las mujeres y literatura escrita por autoras canarias y del mundo. Su comunidad lectora, diversa y comprometida, es hoy uno de los ejemplos más vivos del activismo cultural feminista en Canarias.
El aniversario no solo celebra el camino recorrido, sino que mira hacia el futuro con nuevos proyectos: la digitalización del catálogo, la creación de un club de lectura juvenil y la incorporación de nuevas voces literarias del archipiélago. “Seguiremos haciendo de la lectura una herramienta de cambio porque la igualdad se construye con cada historia compartida.”